IPS asegura que solo el 10% de los medicamentos esenciales están en falta

Derlis León, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que persiste un faltante de medicamentos, pero aseguró que representa el 10% del listado de los esenciales para los asegurados. Dijo que están trabajando para completar el stock.

Dr. Derlis León, gerente de salud del IPS.
Dr. Derlis León, gerente de salud del IPS.Gentileza

Ante la constante queja de los asegurados del IPS por la falta de medicamentos, como paracetamol o diclofenac, el gerente de Salud, Derlis León, confirmó que actualmente cuentan con al 90% del vademécum (listado de medicamentos esenciales) para los pacientes.

“Tenemos fluctuaciones en el stock por diferentes razones, o razones administrativas, o razones de provisión también en algún momento de los proveedores, pero hoy nosotros estamos contando con más del 90% de todo este listado de medicamentos, pero cuando falta un medicamento es el 100% para el asegurado o para su familia”, precisó.

En cuanto a medicamentos oncológicos, de más de los 130 ítems incorporados en la lista, hay en stock más del 93%, además de la compensación de servicios que realiza el IPS con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el que complementan medicamentos que no tienen en stock cuando enfrentan amparos presentados por pacientes o familiares de estos.

Sitagliptina es uno de los medicamentos más demandados, según denuncias realizadas a nuestro diario. La misma sirve para el tratamiento de la diabetes. León dijo que la falta de este medicamento y otros se debe a una protesta dentro del proceso licitatorio, pero serían repuestos en el stock en semanas más.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Problemas de distribución y recetas

Otras de las quejas frecuentes es que gran parte de los medicamentos no se encuentran en las clínicas periféricas de IPS.

A esta situación, Derlis León respondió que están trabajando para lograr una mejor distribución y también recomendó a sus propios colegas que traten de recetar medicamentos con nombres genéricos y con los que cuenten dentro del vademécum, ya que otro problema que tienen es con los nombres comerciales de los medicamentos, o recetan fármacos que no están incluidos en el listado.

El martes último, el gerente de abastecimiento y logística del IPS, Jaime Caballero, confirmó el faltante de 48 ítems del vademécum y que el mismo se debía a cuestiones que tendrían relación a la falta de materia prima o importación de los mismos.

Tanto Caballero como León - quien asumió hace tres meses - coinciden en que actualmente se realiza el proceso administrativo para completar el stock de los medicamentos esenciales. Mientras, los pacientes y sus familias siguen sufriendo los faltantes.

Enlace copiado