Ayolas: funcionarios municipales quieren cobrar salarios atrasados

AYOLAS. Funcionarios municipales de esta comunidad reclaman el cobro de sus salarios atrasados. El retraso de los desembolsos de los sueldos alcanza los tres y cuatro meses. El municipio cuenta con aproximadamente 1.200 trabajadores.

Ayolas
Municipalidad de Ayolas ubicado en el barrio Santa Rosa de Lima.MRRMiguel Ángel Rodríguez

Funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de Ayolas, quienes solicitaron que se mantenga en reserva sus identidades, desean percibir sus salarios, que ya tienen un atraso de tres y cuatro meses. Por la falta de desembolso no pueden cumplir con el pago de la libreta en las despensas de dónde sacan los víveres para el hogar, como tampoco pueden pagar el servicio de energía eléctrica; en algunos casos, la ANDE ya les cortó el servicio por falta de pagos.

Solamente los jefes de algunos sectores cobran normalmente, y los concejales, sin falta, reciben sus dietas cada mes. “Nosotros también tenemos nuestras necesidades y necesitamos nuestra plata. Hay versiones que dicen que probablemente se estaría pagando un mes antes del 12 de septiembre, que es la fecha de aniversario de fundación de Ayolas, pero no es seguro”, señaló una de las afectadas.

Se aguarda pago de Yacyretá

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Ayolas, abogado Cristhian Rolón, al ser consultado sobre el reclamo de los funcionarios, declaró que se están aguardando el pago de cuotas atrasadas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por trabajos de limpieza de áreas verdes, calles y avenidas que se realizan a través de un convenio entre el municipio y la EBY. En la actualidad, existe un atraso de aproximadamente 12 meses.

En principio se entendía que la falta de pagos se debía a la falta de transferencia de Argentina hacia Yacyretá, pero llega el momento en que la situación se hace insostenible y se necesitan esos pagos. “En los últimos días surgió la información de que el gobierno argentino realizó transferencias a la Entidad Binacional Yacyretá; eso genera un poco de esperanza en recibir los pagos para poder cumplir con las obligaciones laborales del municipio y también para dar continuidad a otros servicios", señaló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Asimismo, Rolón dijo que se debe tener en cuenta que se atraviesa una crisis económica en la ciudad; la falta de flujo de dinero hizo que las recaudaciones disminuyeran considerablemente. Eso se resiente primeramente en la caja del municipio porque, posteriormente, ante los costos de vida de una familia, lo último que se hace es pagar impuestos.

Enlace copiado