La familia Jacquet viene desde el año pasado luchando para obtener respuestas por parte de la Justicia ante la muerte de Darío Jacquet, su esposa y su hijo de apenas dos años. La familia fue víctima de un accidente provocado por Eugenio Mauro Sanabria Vierci el 10 de noviembre, quien dio positivo al alcotest.
Nancy Jacquet, hermana de Darío, el fin de semana cuestionó duramente el informe psiquiátrico presentado por la defensa, en el que se describe a Sanabria Vierci como alcohólico de larga data, consumidor de pastillas para dormir y diagnosticado con bipolaridad. Pese a estas condiciones, señalan, el hombre seguía teniendo acceso a un automóvil, lo que lo convertía en un peligro para la sociedad.
Lea más: Caso Sanabria Vierci: “sufrió una recaída con el alcohol” antes del accidente, según denuncia
Según el documento médico, el acusado estuvo bebiendo durante al menos 12 horas antes de la tragedia y sufrió “una recaída” tras cuatro meses de abstinencia. Para los Jacquet, lejos de ser una atenuante, estos antecedentes agravan su responsabilidad.
“Esa ‘recaída’ le costó la vida a cuatro personas, tres de ellas de mi familia (...) Si este señor es todo lo que está mencionando este informe, ¿por qué no hicieron nada? ¿Por qué permitieron que este señor en ese estado y siendo un peligro para la sociedad desde hace años? Porque en el informe menciona de que desde hace años consume a diestra y siniestra, alcohol, pastillas para dormir -porque sufre de insomnio- y es un bipolar. Todo eso menciona en el informe. Entonces, ¿cómo permitieron que este señor tenga acceso a un vehículo que pueda manejar? Era un peligro para la sociedad. Nadie hizo nada”, expresó Nancy en ABC Cardinal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Caso Sanabria Vierci: presentan acción de inconstitucionalidad contra exclusión de la querella
También recordó que se están dando muchos manejos sospechosos en torno a la causa, como la exclusión de su padre de Darío Jacquet de la causa. Según la familia, se aplicaron artículos del Código Civil en un proceso penal, lo que consideran una vulneración de derechos básicos.
Por ello decidieron recurrir ante la Corte Suprema de Justicia y están esperando una resolución al respecto.
Van a recurrir a instancias internacionales
Nancy señaló que ya no confían en la justicia paraguaya, pues desde el primer día se observan trabas y pruebas de que “el sistema está protegiendo al imputado”.
“El Estado nos obliga a recurrir a organismos internacionales. Si esto queda impune, no tengan dudas de que iremos a esas instancias porque la memoria de nuestros seres queridos lo amerita”, aseguró Nancy Jacquet.
Lea más: Arresto domiciliario a Sanabria Vierci: “No hay juego limpio en la justicia”, sostiene abogado
Insistió en que, más allá del dolor por la pérdida, lo que resulta más difícil de soportar es la sensación de impunidad. “Ya nada nos va a devolver a nuestros familiares, pero esta impunidad duele día tras día. No podemos permitir que otra familia pase lo que estamos viviendo”, concluyó.
Antecedentes del accidente
El violento accidente protagonizado ocurrió en la compañía Ciervo Cua de San Bernardino, en la Ecovía que conecta esa localidad veraniega con Luque. Eugenio Mauro Sanabria Vierci iba al mando de una camioneta, se adelantó en una curva, y chocó contra dos vehículos. Dio positivo al alcotest.
Perdieron la vida Osvaldo Darío Jacket (39), su esposa, Kristin María Blumenröther (40), y el hijo de ambos, de apenas dos años. También falleció Nancy Angeluz Chena Vallejos (55), madre de un concejal de San Bernardino.
La familia Jacket había llegado recientemente al país y estaba instalándose cuando un paseo a la ciudad veraniega terminó trágicamente. Solo sobrevivió una niña de 10 años, hija mayor de la pareja.
Lea más: Arresto domiciliario de Eugenio Sanabria Vierci es “como una puñalada” dicen familiares de víctimas
Sanabria Vierci fue acusado por los delitos de homicidio culposo y exposición al peligro de tránsito terrestre. Estuvo primero recluido en la Agrupación Especializada, pese a que no era ni policía ni militar. Luego, fue beneficiado con la prisión domiciliaria.