Los cuatro departamentos donde se repetirá examen de concurso docente

Luego de las denuncias de fraude en la segunda fecha del concurso público de oposición, el ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que hay 9 funcionarios sumariados y en cuatro departamentos volverán a tomarse las pruebas. “Todo continúa operativo; no vamos a suspender”, aseguró.

Imagen de archivo y referencia: concurso público de oposición para formar parte del banco de docentes.
Imagen de archivo y referencia: concurso público de oposición para formar parte del banco de docentes.

Según el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, la segunda fecha del concurso docente para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (DBEE) no tuvo denuncias de fraude en los departamentos de Paraguarí y Misiones, por lo que los resultados son válidos y se darán a conocer próximamente.

Por otra parte, en San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera volverán a tomarse los exámenes y quienes “fueron sorprendidos en flagrancia” ya no podrán participar, aseguró el funcionario.

“Todo continúa, todos los operativos; no se suspende ninguno. Es la piedra angular de todo nuestro desarrollo; se puede perfeccionar, iremos perfeccionando y estamos trabajando”, alegó sobre los concursos.

Luis Ramírez, ministro de Educación.
Luis Ramírez, ministro de Educación.

Otro punto que mencionó Ramírez es que todas las denuncias de presunto fraude serán remitidas a la Fiscalía para una investigación correspondiente y respectivas sanciones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sumarios por parte del MEC

Recientemente, el Ministerio de Educación confirmó el primer pedido de sumario en contra de un funcionario de la Dirección Departamental de Educación de Caaguazú, tras recibir una denuncia por la supuesta venta de los resultados del examen del concurso público de docentes.

Otro caso similar se dio en Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, donde supuestamente un funcionario del Instituto de Formación Docente (IFD) recibió las hojas de exámenes y los resultados para repartirlos entre los postulantes.

Postulantes tomaron supuestamente fotografías de la prueba, para luego pasarlas y obtener las respuestas a través de un funcionario.
Postulantes tomaron supuestamente fotografías de la prueba, para luego pasarlas y obtener las respuestas a través de un funcionario.

El nombre del funcionario no se dio a conocer, pero en WhatsApp circularon imágenes de las hojas de la prueba que fueron tomadas presuntamente por postulantes, para luego enviarlas y recibir a cambio las respuestas por parte de funcionarios del MEC.

Así supuestamente remitían las respuestas del examen, a través del Whatsapp, en Eusebio Ayala, Cordillera.
Así supuestamente remitían las respuestas del examen, a través del Whatsapp, en Eusebio Ayala, Cordillera.

Casi 10 sumariados

El titular del MEC afirmó que hay 9 personas sumariadas, identificadas y con denuncias más sólidas, pero que todavía deben investigar. Hay más sumarios, pero en algunos casos, las denuncias no son tan sólidas, según expresó.

“Están implicados gente de nivel de supervisión, están implicados técnicos de supervisión, también direcciones importantes a las que vamos a estar tomando decisiones. También maestros que fueron afectados, 9 concretamente denunciados con comprobación”, remarcó.

Ramírez agregó que hay oficinas de las Direcciones Departamentales de Educación bajo sumario tras las denuncias, pero que el proceso administrativo determinará si el responsable de la oficina será el culpable o algún funcionario de menor rango.

¿Cuándo serán los próximos exámenes?

Ramírez agregó, que tras un acuerdo con los gremios docentes, decidieron continuar con el operativo número 3 de este mismo concurso, cuya prueba se realizará el 17 de setiembre en San Pedro (norte), Concepción, Caazapá, Caaguazú y Amambay.

 Postulantes de San Pedro protestaron frente al MEC, contra anulación de examen en este departamento.
Postulantes de San Pedro protestaron frente al MEC, contra anulación de examen en este departamento.

Mientras, el examen que se repetirá en los cuatro departamentos anulados por fraude, se realizaría en diciembre, con fecha a confirmar.

Un grupo de docentes provenientes de San Pedro, zona sur, organizó una protesta esta tarde, frente a la cartera educativa, en la capital, exigiendo que no se anule la prueba del operativo del 20 de agosto.

“Muchos docentes nos preparamos demasiado para estudiar, accedimos al examen y no tenemos denuncias de fraude, no merecemos tampoco volver a rendir, porque aprobamos la prueba”, manifestó el profesor Carlos Benítez.

Enlace copiado