Pese a que el interventor de la administración del exintendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez, Carlos Pereira, aseguró que si se prescindiera de 3.000 funcionarios municipales que sobran, habría dinero para ponerse al día con acreedores y reestructurar la deuda, Mariano Cáceres, presidente de la Junta Municipal, dijo que no pueden echar “de un plumazo” a los mismos.
“No podemos tampoco ser irresponsables y de un plumazo sacar una cantidad tremenda de funcionarios, porque eso también después vamos nosotros tener una masiva demanda, una demanda más dentro del municipio”, indicó.
Desprenderse de esos 3.000 pagos en salarios y bonificaciones - que representaría el 75% del gasto del presupuesto de la institución - permitiría a la comuna recuperar musculatura financiera necesaria para enfrentar el enorme pasivo por las deudas contraídas por la administración de “Nenecho”, considerando que los activos disponibles de la Municipalidad de Asunción son de apenas G. 46.320 millones, para hacer frente a pasivos por G. 2,3 billones, según precisó Pereira durante su intervención.
Ante el pasivo descomunal de la Municipalidad de Asunción, el presidente de la Junta afirmó que “ya no pueden meter al municipio en deudas”, por lo que priorizarán algunos pagos, sobre todo de las deudas vencidas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: En plena crisis financiera de Asunción, Nenecho se subió el salario en un 22% entre 2024 y 2025
Eliminación de cuenta única
La Junta Municipal hace 15 días resolvió eliminar la cuenta única de manera unánime. La misma fue tildada de ilegal por el interventor Carlos Pereira y mediante la misma “Nenecho” habría desviado los G. 500 mil millones de los bonos que debían ser destinados a obras, hecho por el cual actualmente la Fiscalía tiene una investigación abierta.
Según el presidente de la Junta Municipal, la eliminación de la misma ayudó a transparentar la administración e incluso habría ayudado al interventor a cubrir varios gastos.
Al momento en que se inició la intervención a la administración de Nenecho, el 24 de junio, había 9.119 funcionarios municipales, de los cuales unos 1.800 entraron desde 2020, luego de que Rodríguez asumiera como intendente.
El presidente de la Junta dijo que en la misma existen actualmente cerca de 1.000 funcionarios y que otro factor que evita reducir la cantidad es la negativa de los funcionarios de jubilarse, debido al problema con la caja de jubilados.