Indígenas no levantan medida de protesta por incumplimiento de compromisos con las comunidades

SAN ESTANISLAO. Unas 150 personas provenientes de varias comunidades indígenas siguen acampadas en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta PY03, de esta jurisdicción. Continúan con la medida de protesta que se inició hace más de 22 días. Los líderes que encabezan la movilización informaron que están esperando el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte de las autoridades del Gobierno Nacional para retirarse a sus respectivos asentamientos.

Los indígenas siguen con la medida de protesta en Cruce Guiará, ubicado sobre la ruta PY03, distrito de Santaní
Los indígenas siguen con la medida de protesta en Cruce Guiará, ubicado sobre la ruta PY03, distrito de Santaní.Artist-freed

En ese contexto, señalaron que, en primer lugar, piden la desvinculación del cargo de la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) del Gral. (R) Juan Ramón Benegas y la entrega de 550 kits de víveres para las familias que se encuentran instaladas en este lugar, realizando cierre intermitente de la ruta PY03.

Con relación al pedido de cambio del presidente del Indi, uno de los referentes de la comunidad La Paloma, del distrito de Yataity del Norte, César Dosanto manifestó que hay un avance muy importante con las autoridades del Gobierno referente a este reclamo, pero que la gente de las distintas poblaciones se encuentra expectante del cumplimiento de este compromiso, explicó.

Por otra parte, mencionó que también están esperando el envío de más víveres desde la capital del país para las familias que permanecen acampadas al costado de la ruta, teniendo en cuenta que uno de los compromisos acordados con los representantes del presidente de la República, Santiago Peña, fue que se debía entregar a cada comunidad suficientes kits de alimentos antes de retornar a sus bases.

Poca cantidad de víveres

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sobre el punto, Dosanto informó que el fin de semana último recibieron una pequeña cantidad de víveres que solamente alcanzó a unos pocos, por lo que la mayoría resolvió continuar con la manifestación hasta lograr el cumplimiento del compromiso acordado con el Gobierno para levantar la medida de protesta, explicó el líder indígena.

Hay muchos recursos

Dijo, además, que el Indi cuenta con muchos recursos que se pueden utilizar para solucionar los numerosos problemas que afectan a las poblaciones indígenas, pero que, por la falta de capacidad de gestión del que encabeza la institución, la mayoría de las comunidades sigue en la pobreza extrema y sin la posibilidad de salir adelante.

Por su parte, el dirigente indígena del asentamiento Yva Poty, del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, Olegario Vera, exigió mayor celeridad a las instituciones correspondientes para dar una respuesta favorable al reclamo de los pueblos originarios.

Enlace copiado