San José de los Arroyos: cosechan más de 30 kilos de mandioca por planta en huertas familiares

SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Productores de la compañía Presidente Franco lograron sorprendentes cosechas de mandioca en huertas familiares, con raíces que superan los 30 kilos por planta. En un espacio reducido de apenas 20 por 20 metros, cultivaron la variedad Kano Hovy, que, tras cuatro años de cuidado sin químicos, produjo enormes raíces destinadas al sustento familiar.

Los agricultores y primos Gualberto y Pastor Ferreira muestran las enormes mandiocas que producen en una huerta familiar.
Los agricultores y primos Gualberto y Pastor Ferreira muestran las enormes mandiocas que producen en una huerta familiar.

Las enormes raíces fueron cultivadas por los primos Pastor Ferreira y Gualberto Ferreira, quienes trabajan juntos en sus fincas para aprovechar al máximo la tierra fértil de la zona. Consiguieron hasta 30 kilos por cada planta.

Las mandiocas comunes se cosechan con un máximo de 8 kilos por planta. Sin embargo, la variedad Kano Hovy puede triplicar ese peso, convirtiéndose en un verdadero atractivo para la producción familiar.

Los agricultores destacaron que la producción de mandioca en pequeñas huertas puede ser altamente productiva si se combina esfuerzo, dedicación y conservación del suelo. Estos resultados se convierten en un ejemplo de que la autosustentabilidad es posible incluso en espacios limitados.

Pastor Ferreira manifestó que este tipo de mandioca Kano Hovy se puede producir en un espacio reducido y que no requiere mucho esfuerzo. Indicó que todos pueden cultivarla en una huerta familiar y que sirve para el autoconsumo. Señaló que la tierra en Paraguay es muy fértil y que uno puede ser autosustentable tanto en el fondo de su casa como en zonas rurales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, el productor Gualberto Ferreira indicó que con una azada hace el agujero en la tierra y realiza la siembra. Una vez que la planta empieza a crecer, se debe cuidar periódicamente para que las malezas no invadan la zona de cultivo ni roben la fertilidad de la tierra. Posteriormente, después de unos tres a cuatro años, la mandioca ya está lista para su cosecha.

Los agricultores instaron a las personas a buscar mecanismos de producción en sus predios y a ser autosustentables con productos frescos, sanos y de primera calidad.