Senacsa activa alerta máxima por nuevo brote de gripe aviar, esta vez en Bolivia

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta máxima tras la confirmación de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Santa Cruz, Bolivia. La institución insta a productores y ciudadanía a notificar cualquier sospecha de la enfermedad para prevenir el ingreso y propagación de la enfermedad en Paraguay.

Gallinas en el patio.
Imagen de referencia de gallinas de corral traspatioShutterstock

El Senacsa informó este lunes que recibió la notificación oficial de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en el municipio de Cuevo, departamento de Santa Cruz, Bolivia. La comunicación fue remitida el 1 de septiembre y reactivó las alarmas.

La institución recordó a funcionarios de sus coordinaciones sanitarias, unidades zonales, puntos de ingreso y productores que se mantiene activa la alerta máxima. La ciudadanía también está llamada a colaborar mediante reporte de aves enfermas o muertas.

El Senacsa instó a no manipular aves con signos de enfermedad para evitar riesgos de contagio y pidió que cualquier sospecha sea comunicada de inmediato a las líneas habilitadas: (0982) 567 525, (021) 729 0015 interno 1215, o al número de emergencias 158.

Reciente caso de gripe aviar en Argentina

El pasado 19 de agosto de este año, la Senacsa ya había emitido un comunicado similar tras detectarse un brote de gripe aviar de alta Patogenicidad (IAAP) en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En ese entonces, se dispuso la prohibición temporal de importación de aves vivas y productos de origen avícola para reducir el riesgo sanitario.

Enlace copiado