El silencio de la bancada cartista de la Cámara de Senadores ante el caso ocurrido la semana pasada cuando la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) intervino locales comerciales en Curuguaty y el senador Alfonso Noria intentó presionar a Óscar Orué (titular de la Denit) para que la medida sea revertida, es preocupante para el sector de la oposición.
“Realmente es un grave error del senador Noria, no hacerlo con responsabilidad, tratar de dificultar un procedimiento legal de la DNIT, me parece que no es poca cosa”, refirió la parlamentaria opositora Yolanda Paredes.
Dijo que el cartismo podría estar esquivando el tema, pero que le preocupa el mal ejemplo que están dando, porque se puede volver a repetir.
“Estamos normalizando de alguna manera, son hechos reiterados que últimamente se dan con los senadores del cartismo, sobre todo”, añadió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Comentó que los senadores no pueden inmiscuirse en esos asuntos, y menos, interceder por empresas o personas privadas.
Lea más: Posible tráfico de influencia: senador Noria quiso intervenir en el trabajo de la DNIT, dice Orué
Teniendo en cuenta que el mencionado parlamentario asumió hace un mes, manifiesta que es difícil saber qué puede hacer más adelante.
“Es difícil prever lo que va a pasar, pero es preocupante que con muy poco tiempo en el Senado tenga este tipo de actitud”, insistió.

¿Qué pasó con Alfonso Noria?
La DNIT ordenó la semana pasada el cierre de cuatro locales comerciales pertenecientes a dos empresas, ubicados en Curuguaty, departamento de Canindeyú, dando cumplimiento a una orden judicial emitida porque los locales no emitían facturas.
El senador Noria intentó presionar a Óscar Orué para que la medida sea revertida, en una llamada telefónica en la que le lanzó insultos personales, algo que el propio legislador cartista admitió posteriormente en un acto político.