Los colonos manifestaron que el principal problema de las familias asentadas en esta parte del distrito de 25 de Diciembre siempre fue la falta de caminos de todo tiempo.
En ese sentido, mencionaron que ya recurrieron a todas las instancias correspondientes con el propósito de buscar la forma de salir del aislamiento que impide el desarrollo de la población en general, indicaron.
Una de las pobladoras del lugar, Maura Villalba, expresó que desde hace más de 50 años la gente viene insistiendo a las autoridades de turno en la solución definitiva de este tramo que no tiene más de 30 kilómetros, incluyendo la vía que une con la compañía Mboiy y la compañía Santa María de la localidad de Unión.
Lea más: Colonos piden el asfaltado y la reparacion de varios caminos vecinales
La parte más deteriorada corresponde a unos 2 kilómetros que afectan la parte urbana de San José hasta el puente Tacuary, donde falta realizar un trabajo de enripiado con materiales resistentes, para que pueda durar por lo menos un buen tiempo la circulación de vehículos, refirió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Odisea de los alumnos y docentes
Por su parte, la profesora Mirta González, de la comunidad, refirió que el mal estado de los caminos se ha convertido en una odisea para los alumnos y docentes que deben movilizarse todos los días por las calles para llegar a los locales escolares, y muy especialmente en la época de mucha lluvia, por lo que urge que el Ministerio de Obras y otras instituciones puedan hacer algo en respuesta al reclamo de los pobladores, aseveró.

Otro pedido pendiente
Aparte de este reclamo que hacen los colonos de San José de 25 de Diciembre, también hay un pedido pendiente de asfaltado de unos 60 kilómetros que abarca los municipios de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary, cuyo pedido actualmente se encuentra en poder de las autoridades del MOPC. Según el presidente de la comisión pro asfalto, señor Juan Colman, en estos momentos se está aguardando la licitación del proyecto.
Lea más: Colonos y comunidad educativa exigen arreglo de un camino vecinal
Se está trabajando en varios lugares
Sobre el tema, contactamos con el jefe de zona del MOPC del Distrito Nº 2 de San Pedro, Ing. Juan Cabral, quien informó que se está haciendo todo lo posible para poder ir solucionando los numerosos reclamos de los pobladores de los diferentes lugares que diariamente presentan sus pedidos. En lo que corresponde a la compañía San José, manifestó que el reclamo ya se encuentra incluido en el cronograma de trabajo.
Asimismo, comentó que también se está trabajando en un sector del trayecto de 60 kilómetros que une los municipios de Santaní, Yrybucuá y Capiibary, mientras se espera el inicio de la obra de asfaltado, aseveró.