Directora denuncia que colegio técnico de Asunción no posee casi recursos y depende de gratuidad

Parte del techo de una de las aulas del Colegio Técnico y Centro Vocacional Carlos Antonio López, de Asunción, cayó este fin de semana y la directora comentó que seguramente los padres se encargarán de repararlo. Indicó que la institución no cuenta con recursos, pues del monto que necesitan de forma anual, reciben solo la cuarta parte.

Estudiantes entre los escrombros que quedaron en el aula.
Escombros que quedaron en el aula, luego que cayera parte del techo.

Los padres del Colegio Técnico y Centro Vocacional Carlos Antonio López, de Asunción, denunciaron ayer el desmoronamiento del techo de la sala del primer curso de la especialidad de Automotriz.

Parte del cielo raso se desplomó, hecho que ocurrió durante el fin de semana y las autoridades solicitan ayuda al Ministerio de Educación y Ciencias y otras instituciones para reparar esa y otras falencias en infraestructura.

“Lo que ocurrió el fin de semana fue la caída del revoque de la planta baja de nuestro edificio, que son aulas de los alumnos de mecánica Automotriz e informática”, la directora del Centro Vocacional, Lucía Bogado.

Seguido señaló: “Lo que nosotros suponemos es que sucedió es que se descompuso el bebedero de la planta alta y el fin de semana se inundó esa aula y a raíz de aquello, quizás filtró, y eso ocasionó la caída del revoque”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según la directora, esta es la primera vez que sucede algo así desde que se construyó arriba. “Anteriormente, teníamos inconvenientes con la humedad, porque este es un edificio que el Ministerio nos construyó en el 2001. En el 2016 se construyó la parte de arriba y ayudó con ese problema”.

Ante la consulta de cómo van a reparar el techo, manifestó que seguramente los padres de los alumnos se encargarán de ello. “Recursos no tenemos casi nada, solamente la gratuidad, que no es suficiente para un colegio técnico de esta envergadura”.

“El costo anual para esta institución es de 300 millones de guaraníes, pero solo recibimos menos de 80 millones. Con eso cubrimos lo absolutamente necesario y el resto lo cubren los padres”, sentenció Lucía Bogado.

Enlace copiado