Una paciente de 73 años fue la primera en ser asistida bajo el protocolo del Programa Nacional “Código Tele ICTUS Paraguay” en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; la misma llevaba 4 días internada en dicho nosocomio cuando empezó a manifestar señales de que desarrollaba Accidente Cerebrovascular (ACV). “Durante su internación la paciente presentó las manifestaciones clínicas de un ACV, los médicos de guardia identificaron inmediatamente los síntomas y se activó el protocolo del Código ICTUS”, indicó el doctor Osmar Fariña, director del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; “presentó desviación de la comisura, disminución de sensibilidad, pérdida de fuerza de uno de los brazos y disartria (dificultad para articular las palabras)” detalló el médico sobre la paciente.

Tratamiento duró aproximadamente una hora
El doctor Osmar Fariña, expresó que tras la detección de los síntomas de ACV, se le practicó tomografía para confirmar el cuadro, se le administró dos frascos de fibrinolítico, previa consulta vía videollamada con el neurólogo que es parte del programa y se encuentra en Asunción. “Ese proceso duró aproximadamente una hora”, indicó Fariña, quien puntualizó que “cada frasco de fibrinolítico cuesta unos 5.000.000 de guaraníes”; aclaró que el Ministerio de Salud Pública le proveyó gratuitamente el fármaco a la paciente.

Un hito histórico para la salud pública del Amambay
El doctor Osmar Fariña señaló que el tratamiento representa “un hito histórico para la salud pública del Amambay; es el primer tratamiento fibrinolítico para una paciente del Hospital Regional”. Fariña igualmente valoró la detección rápida por parte de los médicos de guardia; puntualizó que aquí se vio el resultado de una jornada intensiva de capacitación de los médicos de esta ciudad a inicios de este año.
Lea más: Extirpan tumor mamario de más de 5 kilos en Pedro Juan: “fue extraordinario”, resaltan
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El profesional de salud agregó que unos 10 profesionales de salud participaron del tratamiento y que la paciente evoluciona favorablemente.