El funcionario del SENEPA, Juan Paredes, señaló que los trabajos de relevamiento de datos realizados en diferentes sectores del distrito de Santiago indican que el nivel de infestación larvaria de dengue es del 5%. Durante el recorrido se visitaron poco más de 100 viviendas. Entre los elementos en desuso sobresalen las cubiertas. Los resultados fueron presentados al intendente de este distrito, Melchor Medina (ANR), y a las autoridades sanitarias locales para que se realice una minga ambiental.
Lea más: Ayolas: funcionarios municipales quieren cobrar salarios atrasados
En otro momento, Paredes señaló que estos resultados son preocupantes teniendo en cuenta que Santiago, Misiones, es un distrito chico, que solo cuenta con dos entradas y salidas. Es una ciudad que en enero recibe muchas visitas por ser capital de la Tradición Misionera, pero sobre todo porque está llegando el verano. Lo ideal sería que los porcentajes sean cero.
Asimismo, solicitó a los dueños de casa que después de las lluvias registradas recientemente recorran sus patios y traten de arrojar el agua acumulada en los recipientes, y aquellos que no se utilicen, resguardarlos bajo techo. El agua acumulada en las cubiertas u otros elementos son criaderos del aedes aegypti, vector del dengue, zika, chikunguña; allí depositan sus huevos.
Minga ambiental en Ayolas
Asimismo, Juan Paredes señaló que el último relevamiento de infestación larvaria realizado en Ayolas también arrojó un resultado del 5%. Ante esta situación, el próximo jueves se realizará el lanzamiento de una minga ambiental. Los trabajos de rastrillaje se efectuarán con funcionarios del SENEPA, de la Municipalidad y estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Como parte de la minga, ya se les avisó a las gomerías que un grupo de voluntarios estará pasando por las mismas para revisar y retirar las cubiertas que ya no serán utilizadas. Estas serán llevadas hasta el vertedero municipal, o, si alguien desea darle alguna utilidad, como crear bancos, mesas, etcétera, se le entregarán, agregó. El objetivo es bajar a cero el porcentaje pensando ya en la llegada de la temporada de verano.
Lea más: Diputado recula y niega haber propuesto un peaje para Asunción