Cábalas paraguayas: las tradiciones más curiosas para asegurar la clasificación al Mundial 2026

Paraguay se juega mañana la clasificación al Mundial 2026 frente a Ecuador. La expectativa es enorme y, como en cada partido decisivo, las cábalas futboleras aparecen en todo el país: desde la remera infaltable hasta el tereré preparado de forma especial. Vos ¿tenés alguna?

Cábalas para la victoria de Paraguay para así clasificar al Mundial 2026.
Cábalas para la victoria de Paraguay para así clasificar al Mundial 2026.

Cuando la Selección Paraguaya está a un paso de una nueva Copa del Mundo, los hinchas recurren a todo tipo de rituales para “ayudar” al equipo desde donde les toca. El partido contra Ecuador, que puede sellar la clasificación de la Albirroja al Mundial 2026 con un empate o una victoria, está cargado de nervios, esperanza… y muchas cábalas.

Entre las más repetidas aparece la clásica remera de la suerte: esa que no se lava desde la última victoria o que se guarda solo para las ocasiones especiales. Muchos paraguayos aseguran que sin esa prenda puesta, el gol simplemente no llega.

Otros optan por la ubicación estratégica: mirar el partido desde la misma silla, en el mismo sillón o incluso en la misma pieza donde se vio el último triunfo. Si funcionó una vez, no se cambia, dicen los fanáticos.

La comida y la bebida también tienen su lugar en las supersticiones. No falta quien prepara el mismo menú de siempre: asado, empanadas o mbeju, acompañado de un tereré helado con la receta exacta que “da suerte”. El ritual de compartir el mate o el tereré en familia se convierte en una especie de amuleto colectivo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Rezos y promesas

Los rezos, promesas y rosarios también son parte de la previa. Muchos hinchas se encomiendan a su santo favorito, a la Virgen de Caacupé o a cualquier fuerza espiritual que les inspire confianza. Algunos hasta prometen peregrinar o hacer alguna acción altruista si la Albirroja logra la clasificación.

No faltan las cábalas más excéntricas: usar medias diferentes, entrar y salir de la casa siempre con el pie derecho, e incluso evitar contestar el celular durante los 90 minutos. Todo vale cuando la clasificación mundialista está en juego.

También están los que prefieren no ver el partido porque se consideran “mufa”, convencidos de que su presencia frente a la pantalla trae mala suerte. Al contrario, otros aseguran que no pueden faltar en la cancha o que siempre deben estar presentes en el estadio para alentar, mientras algunos deciden no asistir nunca porque sienten que eso ayuda a la Selección.

Mañana, cuando Paraguay enfrente a Ecuador, esas cábalas estarán presentes en miles de hogares. Y aunque al final todo dependa de lo que hagan los jugadores en la cancha, los hinchas saben que poner de su parte —con fe, costumbre y un poco de humor— es parte de la mística que acompaña a la Albirroja rumbo al Mundial 2026.

Enlace copiado