Derecho UNA: padre de senador cartista lidera lista de Jorge Bogarín para consejo directivo

Luis Enrique Chase Plate, diplomático de carrera y docente, padre del senador colorado cartista Natalicio Chase, lidera la lista de candidatos para el consejo directivo de la Facultad de Derecho de la UNA, dentro del movimiento liderado por Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos. En la misma chapa figuran la esposa de Bogarín, la jueza Karen González, y Guillermo Casco, juez electoral que había sido removido del TSJE, luego de comprobarse el mal desempeño de sus funciones.

El profesor y diplomático Luis Enrique Chase Plate, padre del senador cartista Natalicio Chase, candidato como representante docente de la Facultad de Derecho UNA, en la lista de Jorge Bogarín.
El profesor y diplomático Luis Enrique Chase Plate, padre del senador cartista Natalicio Chase, candidato como representante docente de la Facultad de Derecho UNA, en la lista de Jorge Bogarín.

El profesor y diplomático de carrera Luis Enrique Chase Plate, padre del senador colorado cartista Natalicio Chase, lidera la chapa de candidatos para integrar el consejo directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dentro del movimiento de Jorge Bogarín Alfonso, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Como número 2 del movimiento, junto a Chase Plate, figura la jueza del fuero civil en Capital, Karen González, esposa del declarado por Estados Unidos como significativamente corrupto. La magistrada busca su reelección como miembro del consejo directivo.

Chase Plate, de 85 años de edad, había sido reconocido el 24 de junio del 2024, como hijo dilecto de la ciudad de Asunción, por su trayectoria como profesor en Derecho Administrativo, según la Junta Municipal, presidida en ese entonces por el edil César “Ceres” Escobar (ANR - cartista).

César Escobar ganó las últimas elecciones en Derecho UNA, en agosto, como representante no docente ante el consejo directivo, integrando el movimiento liderado por Bogarín Alfonso, quien también resultó electo como representante no docente. Tanto Escobar como Bogarín asumirían como nuevos integrantes del consejo directivo la semana que viene, a la espera de las elecciones para representantes docentes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Juez que había sido removido, en la lista de Bogarín

Nefastos antecedentes tiene otro integrante del movimiento de Bogarín para las elecciones de octubre.

Se trata de Guillermo Casco Espínola, juez electoral quien había sido removido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de comprobarse que cometió irregularidades.

Casco Espínola está como candidato a miembro titular del Tribunal Electoral Independiente de la Facultad de Derecho.

Las elecciones para representantes docentes ante el consejo directivo de Derecho UNA, están previstas para el 10 de octubre, en la sede de Asunción y en las filiales del interior del país.

Docentes, en pie de guerra contra Bogarín

Profesores de Derecho UNA denunciaron que el clan liderado por Bogarín Alfonso, plantea modificar el reglamento docente, con el supuesto fin de copar la casa de estudio con sus aliados.

En una sesión extraordinaria, este martes, el consejo directivo, con la presencia del vicedecano, Marco Aurelio González (quien renunció esta mañana a su cargo como procurador general de la República y asumió como directivo del Banco Central del Paraguay); su hermano y director jurídico de IPS, José González; el edil César Escobar y la esposa de Bogarín, Karen González; trató como segundo orden del día el plan para modificar el reglamento, que propone nuevas normas para confirmar a los profesores en sus cargos.

Luis Enrique Chase Plate lidera lista de candidatos de Jorge Bogarín para Derecho UNA.
Luis Enrique Chase Plate lidera lista de candidatos de Jorge Bogarín para Derecho UNA.

Ante lo reclamos del estamento de educadores, los miembros del consejo decidieron postergar el tratamiento para otra oportunidad, con el compromiso de difundir la propuesta, que fue presentada por estudiantes.

Movimiento opositor

Criticando el plan para cambiar las reglas de la docencia del equipo de Bogarín, profesores formaron el movimiento “Docentes por la Excelencia”, con sus candidatos para las elecciones de representantes docentes de octubre.

Están liderados por los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia y Alberto Martínez Simón. Igualmente, integra la lista el juez Osvaldo González Ferreira, los tres como miembros titulares. La lista es opositora a la del abogado declarado por Estados Unidos como significativamente corrupto.

Vetaron a director nombrado por decano

El decano de Derecho, Carlos González Morel, nombró recientemente a Rubén Romero Toledo como director académico de la filial de Coronel Oviedo, acción cuestionada por estudiantes miembros del consejo directivo y analizada como primer punto en la sesión del martes.

Los miembros del consejo directivo de Derecho UNA, en la sesión extraordinaria del martes, con la presencia de Karen González, esposa de Jorge Bogarín.
Los miembros del consejo directivo de Derecho UNA, en la sesión extraordinaria del martes, con la presencia de Karen González, esposa de Jorge Bogarín.

En su denuncia, los jóvenes alegaron presuntas irregularidades que contravienen la Ley 7.445/24 de la carrera civil, apuntando que la designación se realizó sin concurso previo, como obliga la normativa. Incluso acusan al decano de “mal desempeño en sus funciones”.

El decano y los docentes se basaron en la autonomía universitaria para saltarse esta normativa. No obstante, el consejo directivo anuló el nombramiento de Romero Toledo, alegando que el acto tampoco se comunicó al rectorado, según dijo el estudiante Bruno Ramírez, miembro del directorio de Derecho. El decano tiene aún la oportunidad de apelar esta decisión.

Los integrantes de la lista "Docentes por la Excelencia", actualmente en oposición a Jorge Bogarín Alfonso.
Los integrantes de la lista "Docentes por la Excelencia", actualmente en oposición a Jorge Bogarín Alfonso.

Romero Toledo había sido parte de un escándalo en febrero del 2020, cuando había sido uno de los aspirantes a jueces de la Corte Suprema que fueron filmados aparentemente compartiendo las respuestas de la prueba.

Enlace copiado