Hernán David Rivas, un desconocido para sus “compañeros” de Luque y CDE

El senador colorado cartista Hernán David Rivas dijo haber estudiado derecho en las sedes de la la Universidad Sudamericana de Luque y de Ciudad del Este. Sin embargo, la acusación presentada por la Fiscalía por supuesto titulo falso revela que el parlamentario es un perfecto desconocido para los universitarios que cursaron la carrera en el mismo periodo.

El senador colorado cartista Hernán David Rivas jura como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Ahora, la Fiscalía lo acusa por tener supuestamente título falso.
El senador colorado cartista Hernán David Rivas jura como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Ahora, la Fiscalía lo acusa por tener supuestamente título falso. Gentileza

La acusación presentada contra el senador colorado cartista Hernán David Rivas por supuestamente tener título falso -presunta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso- revela que encontrar a los compañeros de carrera del parlamentario fue una suerte de “misión imposible”.

En atención a que Rivas dijo haber estudiado Derecho en la sede de la Universidad Sudamericana en Luque, las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero llamaron a declarar a treinta universitarios que cursaron la misma carrera en la periodo señalado por Rivas, egresados de dicha casa de estudios.

Los treinta alumnos, hoy profesionales, coincidieron en declarar que no conocían a Rivas y que ni siquiera lo vieron en los pasillos de la facultad.

De 30 alumnos “ni uno solo pudo recordar haber siquiera visto” a Rivas

“(...) de la cantidad de treinta alumnos egresados que correspondían a la sede de Luque, los cuales efectivamente cursaron y culminaron sus estudios,ni uno solo pudo recordar haber siquiera visto al hoy acusado en el aula o en los pasillos de la facultad”, señala la acusación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El supuesto título de abogado del senador cartista Hernán Rivas, entregado por la Universidad Sudamericana.
El supuesto título de abogado del senador cartista Hernán Rivas, entregado por la Universidad Sudamericana.

Por otro lado, la Fiscalía señala que en atención a que Rivas dijo también haber estudiado en la sede de Ciudad del Este, convocaron a declarar a tres alumnos del mismo periodo, egresados de la carrera de Derecho, pero estos refirieron “no haber visto jamás al Sr. Hernán David Rivas Román”.

La acusación señala que solo tres estudiantes dijeron recordar a Rivas como uno de sus compañeros, así como un profesor y un coordinador, además de Aldo Alvarenga Martínez, quien afirmó haber ocupado el cargo de Decano de la Universidad Sudamericana.

Sin embargo, el Ministerio de Educación y Ciencias informó a la Fiscalía que no existen registros acerca de que Alvarenga haya ejercido el cargo de Decano en la Universidad Sudamericana en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2009 al 2013, lo cual afecta la credibilidad de su versión.

La Fiscalía explica que está obligada a estimar esta declaraciones en conjunto con todos los demás elementos colectados y destaca que en dos ocasiones -en el año 2020 y en el año 2023- el parlamentario hoy acusado refirió haber cursado la carrera en una sede inexistente, la de Pedro Juan Caballero.

Tesis supuestamente presentada por Hernán Rivas se “extravió”

Idéntica dificultad afrontaron las investigadoras para encontrar la tesis supuestamente presentada por Hernán Rivas en junio de 2016 y que, a decir del decano Óscar Rodríguez Kennedy en su declaración testifical, se “extravió” en la mudanza.

“(...) ¿cómo el hoy acusado presentó su tesis de grado (La reelección presidencial o Robo Agravado?) ante la misma universidad que ya había dispuesto el cierre de la carrera de derecho, e inclusive había reubicado a los alumnos que no habían culminado la misma, cuando que la tesis forma parte de los requisitos para la obtención del título académico?; ¿quiénes formaban parte de la mesa examinadora? y, ¿dónde se encuentra dicho trabajo de investigación?; estas preguntas no podrán ser respondidas, puesto que el propio testigo ha referido en otra parte de su declaración, que dicha documentación sólo era salvaguardada por 5 años (...)" , afirma la acusación.

El juez penal de Garantías Miguel Angel Palacios fijó para el 17 de setiembre la audiencia preliminar para resolver si Hernán Rivas va o no a juicio oral y público por supuesta producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Enlace copiado