La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay emitió este miércoles un comunicado titulado “La corrupción no merece ninguna sororidad”. Esta declaración realizan en respuesta a las expresiones de la senadora Lizarella Valiente durante la sesión del Congreso.
La parlamentaria acusó a la periodista Noelia Díaz de “no ser sorora” con ella. En ese sentido, el colectivo aclaró que la sororidad no es complicidad, sino un principio ético de apoyo mutuo en la lucha contra violencias y desigualdades de género.
Lea más: Lizarella denuncia violencia política y anuncia demanda contra diputado Raúl Benítez
Subrayan además que de ninguna manera implica guardar silencio ante denuncias de corrupción o abusos de poder. Recordaron, además, las graves denuncias de corrupción contra ella y su marido Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció de la intendencia de Asunción.
El pronunciamiento subrayó que criticar a una autoridad no constituye violencia, sino un ejercicio legítimo del periodismo y de la ciudadanía. “Las mujeres en espacios de poder tienen la misma obligación de rendir cuentas que cualquier otro actor político”, enfatiza el documento.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Discurso feminista como escudo político
Asimismo, subrayaron que la verdadera violencia contra la sociedad es la corrupción. Expresaron que la corrupción atenta contra la vida digna y afecta especialmente a mujeres, niñas y familias vulnerables.
La red rechazó lo que considera un uso indebido del discurso feminista para desacreditar a periodistas críticas. “La sororidad es fuerza colectiva para transformar la sociedad, no un escudo para la impunidad”, concluyeron.