Susto en colegio asunceno: alumno amenazó con un cuchillo

Los estudiantes del Colegio Nacional Comercio N° 1 sufrieron un gran susto ayer, cuando un alumno sacó un cuchillo y persiguió a su docente. Según los datos preliminares, se habría molestado porque no le permitió salir temprano. La rápida intervención de otros estudiantes y docentes impidió que se registraran heridos.

El nuevo episodio de violencia escolar se registró dentro del Colegio Nacional Comercio N° 1, de Asunción. Un adolescente amenazó con un cuchillo a una docente y un grupo de estudiantes ayer. En los videos compartidos se observa a sus mismos compañeros intentando controlarlo.

Según datos iniciales, el menor se molestó debido a que quería salir del colegio antes del horario establecido y la docente a cargo se negó a abrirle el portón.

El caso está en la Fiscalía

La directora de Educación de la Capital del MEC, Erika Vargas, detalló que se activó el protocolo de seguridad y se dio aviso tanto a la Policía como a la Fiscalía, por tratarse de un hecho de violencia. “Se activó el protocolo, se pudo contener al chico dentro de sus emociones y se llamó a los padres”, señaló.

Señaló que los detalles del incidente ya quedaron a cargo de los intervinientes fiscales y policiales. Destacó que desde el colegio el deber era contener también al adolescente y el mismo ya está a cargo de sus padres y profesionales externos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La directora comentó que el alumno siempre tuvo muy buena conducta y es la primera vez que protagoniza algo así. “Siempre tuvo muy buenas notas, realmente es un hecho aislado, sorprendió y llamó la atención”, consideró.

Así también, manifestó que su reincorporación a la institución educativa dependerá de la evaluación de un profesional externo. “Acá estamos esperándolo, vamos a trabajar con él y si el profesional establece un paquete pedagógico personalizado, estamos preparados”, detalló.

Revisión de mochilas

“El MEC había establecido protocolo de control de mochila, pero es la familia la que a veces no autoriza que eso suceda, entonces creo que estos hechos tienen que servir como precedente para que las familias autoricen la revisión de las mochilas”, consideró.

Así también, indicó que lo principal es el diálogo con los estudiantes en todo momento. Finalmente, resaltó que están trabajando con las distintas direcciones del MEC para abordar este suceso.

Enlace copiado