José “José´i” González Maldonado, director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), y actual miembro del consejo directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), como representante no docente, se refirió a la influencia que Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, dentro de la casa de estudios.
Actualmente existe una disputa entre los distintos estamentos de Derecho UNA, en plena época electoral para acceder a cargos dentro del consejo directivo. Profesores y alumnos, denunciaron en varias ocasiones la influencia negativa de Jorge Bogarín y su supuesta intención de copar todos los sectores de esta histórica facultad, una de las primeras del país.
Lea más: Derecho UNA: padre de senador cartista lidera lista de Jorge Bogarín para consejo directivo
José´i es hermano del actual vicedecano de Derecho, Marco Aurelio González, quien renunció este jueves a su cargo de procurador general de la República, para asumir en el consejo directivo del Banco Central del Paraguay (BCP).
Jorge Bogarín, por su parte, fue electo como el representante no docente más votado, en las últimas elecciones para integrar el consejo directivo, en Derecho UNA. Su esposa, la jueza Karen González Orrego, ya forma parte del consejo y se postula para un segundo mandato como miembro docente. Las elecciones para miembros docentes serán el próximo 10 de octubre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El liderazgo de Jorge Bogarín en Derecho UNA, según José´i
José´i González defendió a Jorge Bogarín, quien había sido declarado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, por supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, causas que tenía con la Justicia Paraguaya y que fueron desestimadas por el Ministerio Público.
Lea más: Derecho UNA: denuncian que Jorge Bogarín quiere copar estamento docente
Sobre las denuncias de profesores y estudiantes que apuntan al copamiento de Bogarín en la facultad, González Maldonado aseguró que “esta gente no acepta y no tolera que otra gente piense distinto a ellos”.
“Él fue el más votado (Bogarín), no se puede discutir el liderazgo que tiene dentro del gremio”, aseguró el representante no docente.
Expresó que dentro de la facultad hay profesores que coparon el consejo durante 20 años y que por una cuestión de estatuto ya no pueden presentarse a nuevas elecciones. “El doctor Osvaldo González hace más de 20 años que está en el consejo directivo, lo mismo el doctor Bonifacio Ríos, ellos no pueden hablar de copamiento”, agregó el abogado sobre algunas de las personas que supuestamente apuntan contra Bogarín.
Defendió plan de reglamento docente
Profesores de Derecho UNA denunciaron, días atrás, que el clan liderado por Jorge Bogarín, plantea modificar el reglamento docente, con el fin de supuestamente copar la sede con educadores aliados.
Lea más: Renovación Gremial denuncia supuestas irregularidades en elecciones de Derecho UNA
“Estamos viviendo un contrasentido, porque se pretende imponer reglamentaciones que lejos de provenir del estamento docente, carecen de autenticidad”, aseguró José Agustín Fernández, docente de Derecho UNA y candidato a miembro titular como representante docente ante el consejo.

José González defendió la propuesta, que fue tratada el martes en una sesión extraordinaria, pero quedó postergada ante los reclamos de socialización por parte del gremio.
“Nosotros vamos a tratar nuevamente la propuesta el miércoles 10 de setiembre, porque urge contar con un reglamento para el ingreso a horas cátedra a través de concurso, no es cierto que haya una intención de copamiento”, afirmó.
Pedido de Aneaes
González remarcó que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), hace años que observa que Derecho UNA no cuenta con un reglamento para el concurso de docentes que no son escalafonados y que sí ingresaron por concurso.
Lea más: Vive en España, pero figura que votó en las elecciones de Derecho UNA
“El reglamento es necesario por pedido de la Aneaes, son 80 a 100 docentes los afectados a esta regla, cuando hay 400 que ya entraron por concurso. José Fernández es miembro suplente del consejo, participó de la presentación del reglamento y hasta ahora no hizo una sola propuesta para agregar cosas a este plan”, reafirmó González. Acusó a la lista opositora de Bogarín, de utilizar el tema con fines electorales.

Sobre la situación de su hermano, Marco González Maldonado, actual vicedecano de Derecho UNA, indicó que el estatuto de la UNA considera este puesto como un cargo docente, por ende, no compite ni colisiona con su nuevo lugar en el consejo directivo en el BCP, que es administrativo. “Lo mismo ocurría siendo él procurador general”, agregó.