Esta noche la Selección Paraguaya de Fútbol juega contra la de Ecuador a las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco, duelo en el que se puede definir la clasificación de la Albirroja al Mundial 2026 en caso de ganar, empatar o de perder, si es que Venezuela no derrota a Argentina en Buenos Aires en el duelo también a disputarse esta noche.
Ante esta posibilidad, el Congreso Nacional aprobó la ley 7.544, que reglamenta los feriados nacionales, e incluye un nuevo feriado el 20 de junio por el día de la jura de la Constitución Nacional y habilita al Poder Ejecutivo el establecer tres feriados más en las fechas que dispusiese, la cual el Gobierno de Santiago Peña promulgó este miércoles y que sería estrenada el viernes al decretarse el feriado ese mismo día, en caso de concretarse la clasificación de la Albirroja.
Según opinó el reconocido juez y docente Luis Lezcano Claude, exministro de la Corte, en conversación con nuestra redacción, el artículo 1 del Código Civil establece que las leyes son obligatorias desde el día siguiente al de su publicación, lo que haría que el decreto del feriado se realizaría con una ley no vigente.
“Feriado. Miércoles 3: Santi promulga la ley. Jueves 4: se publica la ley. Viernes 5: la ley entra en vigor (Código Civil: “Las leyes son obligatorias ... desde el día siguiente al de su publicación ...”). El feriado será decretado en virtud de una ley no vigente. Hay que mejorar la asesoría jurídica de la presidencia. Para salvar la situación, el decreto se tendría que dictar a la 00:00 hora del viernes, lo cual es un absurdo”, expresó en su cuenta de la red social X y en conversación con ABC Color.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Feriado por la Albirroja: lo que debés saber sobre tus derechos laborales
Cuestionamientos al feriado
Un sector de la sociedad, sobre todos empresarios pequeños y medianos, criticaron la posibilidad del feriado debido al motivo, como también a la incertidumbre, ya que el mismo sería decretado dependiendo del resultado del partido y de la clasificación de la Albirroja, lo cual si bien es posible y está casi asegurado, sigue siendo incierto.
Sin embargo, desde el Gobierno anunciaron que -pese a que se decrete el feriado en caso de darse la clasificación- los servicios esenciales, como los de salud, no se verán afectados al decretarse el feriado.
Las cirugías programadas, que tiene consultas médicas programadas, se mantendrán pese al feriado, por lo que los pacientes no perderán este servicio.
También el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) está en comunicación con las empresas en caso de decretarse el feriado.
La afición albirroja está expectante de la clasificación, ya que pasaron 15 años de la última participación de Paraguay en un mundial de fútbol.