Las víctimas de usura de Ramón González Daher destacaron la decisión del Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Sonia Villalba Idoyaga e integrado por Laura Ocampos Fernández y Fabián Weisensee Iafeei, de reprogramar para el sábado 27 de setiembre, a las 9:00, el juicio oral a la Abg. Emma González Ramos, acusada de denuncia falsa.
La reacción de las víctimas del usurero luqueño responde a que en la secretaría del juzgado de Sentencia a cargo de la jueza Sonia Villalba Idoyaga, presidenta del Colegiado de Sentencia, informaron que el juicio oral, cuyo inicio estaba fijado para este jueves 11 de setiembre, podría postergarse para el año 2026. Esta situación fue cuestionada por el Abg. Federico Campos López Moreira, uno de los querellantes, y consiguió que el juzgamiento inicie este mismo mes.
Lea más: Fijan fecha para juicio oral a abogada de RGD por denuncias falsas
La presente causa fue elevada a juicio oral a través del Auto Interlocutorio N° 806 del 24 de septiembre de 2024, dictado por el juez de Garantías Rolando Duarte, que admitió la acusación presentada por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) Néstor Coronel y Alma Zayas (actualmente fiscala adjunta).
La defensa de González Ramos, ejercida por la Abg. Raquel Talavera, apeló la resolución del juzgado de Garantías; y el 21 de abril de 2025 a través del Auto Interlocutorio N° 46, el Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia, con los votos en mayoría de los camaristas Clara Mercedes Estigarribia y María Belén Agüero, confirmó la elevación a juicio.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Abogada de RGD es “cómplice y coautora”, según víctimas
Luego de la resolución del Colegiado de Sentencia el Abg. Federico Campos López Moreira destacó que los jueces hayan resuelto reprogramar para este mismo mes el juicio oral y público contra la Abg. Emma González Ramos, acusada de patrocinar 155 denuncias falsas contra las víctimas de usura del clan González Daher, por supuesta estafa y apropiación.
Lea más: Abogada que promovió 155 denuncias para cobrar cheques de RGD va a juicio
“Ser abogado de un criminal no te hace un criminal, eso es cierto. Pero en este caso, la acusada conocía perfectamente lo que su cliente (Ramón González Daher) estaba hacienda al presentar las denuncias contra nosotros, las víctimas de usura. Para redactar una denuncia falsa se necesita conocimiento jurídico para burlar a la Justicia y confundir a los órganos jurisdiccionales, esa es la conducta de Emma González Ramos”, expresó Campos López Moreira.

Agregó que la acusada debe terminar en la cárcel por haber sido cómplice y coautora de la coacción a través de las denuncias falsas presentadas por el clan González Daher en contra de miles de víctimas de usura, por lo tanto debe responder ante la Justicia, ya que su conducta no fue solo como patrocinante de dichas denuncias ante el sistema penal.
Campos López Moreira resaltó que, incluso, Emma González Ramos debió ser imputada y acusada por asociación criminal, ya que a su criterio, la letrada fue parte de un esquema liderado por el hoy condenado Ramón González Daher; que utilizó a fiscales y jueces como “garrote” en contra de las víctimas de usura.
Lea más: Confirman juicio a abogada de RGD por denuncias falsas contra víctimas de usura
Denuncias contra víctimas y usura eran “copy paste”
Por su parte el Arq. Julio Mendoza Yampey, único querellante en la causa que terminó con la condena de Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, y su hijo Fernando González Karjallo a 5 años de prisión por lavado de activos; afirmó que la Abg. Emma González Ramos patrocinó, en un plazo de 10 años, más de 500 denuncias en contra de las víctimas de usura del clan luqueño.
Añadió que Emma González Ramos no fue debería ser juzgada por denuncia falsa sino también como cómplice de la usura agravada, por la que fue condenado Ramón González Daher; teniendo en cuenta que “conocía perfectamente la actividad ilegal” a la que se dedicaba su cliente, el ex dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol y del Club Sportivo Luqueño.

Sobre el punto resaltó que la ahora acusada Emma González Ramos, lejos de buscar justicia lo que hizo fue actuar como el “brazo de Ramón González Daher” que buscaba oprimir, extorsionar y castigar a las víctimas de usura, a quienes presentó autoras de estafa ante el sistema penal.
Lea más: Fiscalía investiga a cómplices y encubridores de Ramón González Daher
“Nosotros, como víctimas, llegamos a calcular que presentaban una denuncia cada 15 días. Muchas de esas denuncias eran un ‘copy paste’, porque eran todas iguales, sin un análisis de caso por caso. Un abogado es un auxiliar de Justicia, por lo tanto no solo debe representar a su defendido en cualquier formar y cualquier caso, sino por sobre todo debe buscar justicia”, remarcó Mendoza Yampey.
Impulsó 155 denuncias para cobrar cheques de RGD
La acusación fiscal detalla que la jueza Claudia Criscioni (actualmente camarista), presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que condenó a Ramón González Daher a 15 años de cárcel y su hijo, Fernando González Karjallo a 5 años de prisión; comunicó vía oficio N° 144 que se dictó la SD N° 515 y se resolvió disponer la remisión de los antecedentes a la Fiscalía de las siguientes personas: Delcia Karjallo de González, Emma González Ramos y Federico Del Puerto.
Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas ) detallaron en la acusación un total de 155 causas abiertas en contra de las víctimas del esquema de usura del clan González Daher, denunciadas falsamente por supuesta estafa y apropiación.
Lea más: RGD: cuarta condena, esta vez por extorsión, a tres años de cárcel
“Cada una de las causas fueron patrocinadas por la abogada Emma González que en resumidas cuentas versaban sobre operaciones mercantiles y/o comerciales sin ningún tipo de detalle que el señor Ramón González Daher realizaba con los denunciados”, resalta parte del requerimiento conclusivo del Ministerio Público.
González Ramos habría impulsado las denuncias ante la fiscalía, en contra de las personas que aparecían como denunciadas, al solo efecto de obtener por este medio el cobro de sumas de dinero provenientes de préstamos que concedió el usurero luqueño Ramón González Daher, señala parte del escrito acusatorio.