Juicio a exfiscales en caso “bolígrafos de Minotauro” ingresa a etapa decisiva

El juicio oral y público a los exfiscales antidrogas Armando Cantero Fassino y Hugo Volpe Mazó, acusados de supuestamente recibir regalos del narcotraficante brasileño Sergio de Arruda Quintiliano Neto, conocido como “Minotauro”, continúa hoy con la declaración de los últimos testigos y de ambos encausados.

Hugo Volpe
Hugo Volpe, exfiscal antidrogas y ex viceministro de Política Criminal, acusado en el caso "bolígrafos de Minotauro".Pedro González, ABC Color

Para las 8:00 de este lunes 8 de setiembre está prevista la continuidad del juicio oral y público a los exfiscales antidrogas Armando Cantero Fassino y Hugo Volpe Mazó, este último también ex viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia; acusados por el caso conocido como “bolígrafos de Minotauro”.

De acuerdo a lo previsto por el Tribunal de Sentencia que preside la jueza Karina Cáceres e integran Ana Rodríguez Brozón y Yolanda Morel, en la fecha declararán los últimos testigos propuestos tantos por las fiscalas Laura Giacummo y Luz Guerrero como por las defensas. Posteriormente, declararán los acusados, en caso que quieran hacer uso de ese derecho.

Las partes presentarán sus alegatos finales en la audiencia de mañana, martes 9 de setiembre (8:00); y luego el Colegiado de Sentencia pasará a deliberar para, finalmente, dictar un veredicto respecto a la causa que afrontan ambos ex agentes del Ministerio Público.

Armando Cantero, exfiscal acusado de supuesto soborno agravado en el caso "bolígrafos de Minotauro".
Armando Cantero, exfiscal acusado de supuesto soborno agravado en el caso "bolígrafos de Minotauro".

La acusación presentada en setiembre de 2024 en contra del ex fiscal antidrogas y ex viceministro de Política Criminal Hugo Carlos Volpe Mazó (43 años) es por los hechos de cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y ejecución penal, en calidad de autor; y contra el también ex fiscal antidrogas Armando Martín Cantero Fassino (41), por soborno agravado, en calidad de cómplice.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Exfiscales se exponen a 7 años y 6 meses de cárcel

Durante el juicio oral el Tribunal de Sentencia advirtió a las defensas, en base a lo previsto en el Art. 400 del Código Procesal Penal, que las conductas de los acusados también podría subsumirse en los tipos penales de prevaricato y realización del hecho por funcionarios, en atención a los elementos de prueba producidos por el Ministerio Público.

Esto significa que el exfiscal Hugo Volpe, quien enfrenta cargos por presunto cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y ejecución penal; con la advertencia realizada por parte del Colegiado de Sentencia, también debe defenderse de los hechos de prevaricato y realización del hecho por funcionarios.

Las juezas Yolanda Morel (izq.), Karina Cáceres (presidenta) y Ana Rodríguez Brozón integran el Tribunal de Sentencia.
Las juezas Yolanda Morel (izq.), Karina Cáceres (presidenta) y Ana Rodríguez Brozón integran el Tribunal de Sentencia.

Por su parte, el exfiscal Armando Cantero, enjuiciado por presunto soborno agravado, podría ser considerado también cómplice del hecho punible de prevaricato.

Teniendo en cuenta dichas situaciones, y como la expectativa de pena tanto del cohecho pasivo agravado como del soborno agravado es de hasta 5 años de cárcel; con un eventual concurso de hechos punibles, ambos acusados se exponen a una condena de hasta 7 años y 6 meses de pena privativa de libertad.

Este martes 9 a las 13:00, el juicio prosigue con la constitución del Tribunal de Sentencia en la ex oficina de Hugo Volpe, ubicada en la avenida Perú casi Tte. Blas Garay, entonces sede de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.

Informe de Brasil motivó investigación a exfiscales

La investigación a los exfiscales se inició a raíz de una documentación remitida por autoridades brasileñas, basada en una conversación entre María Alciris Cabral, esposa de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, Minotauro, y su abogado de nombre Edson, posteriormente identificado como Edison Francisco Sánchez Benítez . Las autoridades brasileñas accedieron a dichas conversaciones tras la extracción de datos de los mensajes del celular de María Alciris, tras su aprehensión en agosto de 2019.

En un diálogo desarrollado el jueves 18 de junio de 2019, a partir de las 11:14, el abogado Edson informa que ya se encuentra en Asunción y María Alciris le pide mantenerla informada de la reunión con Volpe. La mujer también pregunta si ya compró el bolígrafo para regalar al fiscal a lo que Edson dice que lo hará en otro momento.

Acto seguido, ambos comentan las publicaciones sobre Minotauro y que pretendían pagar a los diarios, para cesar las publicaciones sobre el caso. También hablaron de cerrar la mayor cantidad de procesos abiertos a nombre del narcotraficante, para poder eliminar de internet este tipo de información sobre él. Edson informa que se está yendo a la Fiscalía en Úber y la conversación queda en suspenso.

Horas después, Edson pregunta qué tipo de lapicera Montblanc debería comprar, le envía fotos y la mujer elige una de US$ 900. Según dijo, era para que Volpe aceptara su regalo “de corazón” y se acordara de ella y su esposo cada vez que lo usara. Incluso bromearon que Volpe debería usarlo para archivar el proceso al narco. Edson comentó que al regresar a Pedro Juan Caballero, también regalaría otro Montblanc al fiscal Cantero.

Lapicera MontBlanc edición El Principito, que la Fiscalía asegura que fue recibida por los entonces fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, como regalo del narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.
Lapicera MontBlanc edición El Principito, que la Fiscalía asegura que fue recibida por los entonces fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, como regalo del narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Concluida la reunión, Edison envió foto de la resolución por la cual se archivó el proceso a Minotauro por uso de documento falso.

Viceministro renunció y fiscal no fue confirmado

Cuando las autoridades brasileñas informaron sobre la conversación, Volpe, quien se desempeñó como fiscal antidrogas y de Crimen Organizado, se desempeñaba como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que se vio obligado a renunciar como consecuencia del escándalo.

Por su parte, el agente Armando Cantero fue trasladado a la Capital y con el avance de la investigación en la presente causa penal, no fue confirmado en su cargo.

El defensor Edison Sánchez fue igualmente procesado (por soborno agravado) con los exfiscales pero optó por una salida alternativa, la suspensión condicional del procedimiento.

Minotauro cumple condena de más de 40 años

Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, considerado como uno de los integrantes de alto rango del grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC), fue detenido el 4 febrero de 2019, en el lujoso apartamento Marina Beach Towers, ubicado en el balneario Camboriú, Santa Catarina, Brasil.

“Minotauro” tenía dos cédulas falsas, una a nombre de Celso Matos Espíndola y otra a nombre de Wenceslao Rojas.
“Minotauro” tenía dos cédulas falsas, una a nombre de Celso Matos Espíndola y otra a nombre de Wenceslao Rojas.

En setiembre de 2020, la justicia brasileña condenó a Minotauro a 40 años y nueve meses de prisión, al ser hallado culpable de liderar una red criminal que enviaba importantes cargas de cocaína al PCC. En la misma causa, su pareja y abogada, María Alciris Cabral Jara, acusada de cumplir funciones de líder en la red criminal, fue condenada a 20 años y 10 meses de cárcel, mientras que el piloto Emerson da Silva Lima fue sentenciado a 8 años y 4 meses de reclusión.

Minotauro, actualmente preso en una cárcel federal de máxima seguridad del vecino país, buscaba el dominio del tráfico de drogas en la frontera entre Paraguay y Brasil y está señalado por los investigadores como principal sospechoso de ser el mandante del asesinato a tiros de la abogada Laura Casuso y de otros cercanos al narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão.

Enlace copiado