El obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa central en honor de la Virgen María en el día de la recordación de su Natividad, protectora de la localidad de Guarambaré, departamento Central. Condenó el aborto, los abusos sexuales y crímenes, como los casos de feminicidio.
El religioso instó a los fieles a ser misioneros y discípulos de Jesús y a defender la vida desde la gestación. Aseguró que los casos de aborto son más que las víctimas del Holocausto judío.
“En la fiesta de la Natividad de María celebremos la jornada de la vida; somos testigos de que en nuestro mundo no se respeta la vida. Lamentablemente, según las estadísticas, los niños abortados ya son mucho más que el Holocausto judío”, resaltó Robledo.

Lamentó que millones de niños sean abortados en todo el mundo y pidió respetar la vida, que es sagrada, tiene un valor supremo, un carácter inviolable y que se debe defender y salvar siempre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Promeseros bailan y hacen “vito”de dinero en Guarambaré
“Tenemos que defender la vida oculta en el seno materno, la vida de todos, porque somos dignos y creados a imagen y semejanza de Dios. Hoy sabemos que se desprecia la vida; ¡¿cuántos homicidios, feminicidios, crímenes contra los niños?!”, expresó el obispo.
También lamentó los accidentes de tránsito que involucran a jóvenes y adolescentes, especialmente a motociclistas, que en la mayoría de los casos mueren o quedan parapléjicos.
Tomar consciencia sobre el valor de la vida

Pidió a los católicos tomar mayor conciencia de todo lo que está pasando en el país y el mundo, y procurar que haya más vida que muertes, que solo causan llanto y dolor a muchas personas.
“Ha crecido la criminalidad en muchos lugares, no solamente en el departamento Central, sino también en el interior del país, y a diario lo vemos a través de los medios de comunicación. La fe nos enseña que tenemos que respetar la vida, porque es sagrada”, señaló.
Dijo que sobre la vida no existe otro valor, y que se debe respetar desde su gestación, proteger la vida de los niños y de todas las personas vulnerables. En ese contexto también lamentó los abusos sexuales contra niños.
Igualmente, pidió vivir el Evangelio, tener un encuentro personal con Jesús, así como la Virgen María dijo “sí” al pedido del Señor de ser la madre de Dios.
Tras la misa central se realizó la tradicional procesión de la sagrada imagen de la protectora espiritual por las calles del microcentro. Una multitud acompañó la marcha.

De la celebración participaron el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja; el director de Policía de Central, comisario general Gustavo Barrios; y el diputado Adrián (Billy) Vaesken (PLRA).