Roa aboga por ampliar investigación sobre supuesto título falso de Rivas

Para la abogada y activista anticorrupción María Esther Roa, la investigación realizada por la Fiscalía con relación al supuesto título falso de abogado del senador colorado cartista Hernán David Rivas, también debió incluir a las autoridades de la Universidad Sudamericana.

El supuesto título de abogado del senador cartista Hernán Rivas, entregado por la Universidad Sudamericana.
Con este título, que ahora la Fiscalía afirma que es falso, el senador colorado cartista Hernán David Rivas llegó a presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en el año 2023.Gentileza

La abogada y activista anticorrupción María Esther Roa celebró la acusación presentada por la Fiscalía contra el senador colorado cartista Hernán David Rivas por su presunto título falso, pero lamentó que la investigación no haya incluido a las autoridades de la Universidad Sudamericana.

La acusación presentada contra el parlamentario por las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero es por la supuesta comisión de los delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso documentos públicos de contenido falso.

Hernán Rivas (ANR, HC). Foto Prensa Senado.
Hernán David Rivas (ANR, HC), senador acusado por tener supuestamente un título falso de abogado.

“Yo creo que deberían haber sido investigados e imputados las autoridades que firmaron el certificado de estudios, que habrá presentado por lo menos para obtener este título falso. Así que hay que preguntar a la fiscal cuál fue su línea investigativa. ¿Porqué les dejó de lado a esas personas que son las responsables directas de la educación terciaria?”, expresó Roa, tras señalar que también las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) debieron ser investigadas.

“Y después también su juramento, porque cómo la Corte Suprema de Justicia, sin verificar, sin tomar los recaudos, le habilitaron como abogado, le hicieron jurar y le dieron también su registro de abogado”, acotó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Investigación sobre supuesto título falso debe alcanzar a todos los involucrados

El requerimiento conclusivo relata la información proporcionada por las autoridades de la Universidad Sudamericana, cuya veracidad no pudo ser corroborada. La acusación también revela que tanto el rector Euclides Acevedo, el vicerrector Hermann Weisensee Samson, el decano Oscar Rodríguez Kennedy y también de la secretaria Nancy Barúa Mosqueda confirmaron las desprolijidades en el manejo de la universidad.

La abogada María Esther Roa, activista anticorrupción.
La abogada María Esther Roa, activista anticorrupción.

Recordemos que gracias a este título que ahora la Fiscalía afirma que es falso, Rivas llegó a integrar nada menos que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano en que llegó a ocupar la presidencia inclusive, en el año 2023.

“Es sorprendente. De hecho que hay una concurrencia de hechos punibles que le corresponde a la fiscala explicar el porqué estas personas no fueron procesadas y cuáles fueron las aristas de la investigación. Acá solo tenemos a un imputado, un acusado ante un hecho bochornoso, doloroso y denigrante como lo es obtener fácilmente en Paraguay un título universitario”, afirmó María Esther Roa.

La acusación contra Hernan Rivas

La acusación resalta que Acevedo, Rodríguez, Weisensee y Barúa dijeron que simplemente se limitaron a firmar un documento confeccionado por los anteriores directivos.

“ (...) la administración a cargo del Rector Euclides Acevedo Candia, el Decano Oscar Rodríguez Kennedy y la Secretaria General Nancy Barúa Mosqueda, simplemente se limitó a firmar un documento que había sido confeccionado por los anteriores encargados de la Universidad, en ese año 2015 ya había sido entregado a la nueva administración el certificado de estudios del Sr. Hernán David Rivas Román totalmente confeccionado, así también lo refirió el Sr. Hermann José Weisensee Samson ante el Ministerio Público el 27 de marzo de 2025″, resalta el requerimiento conclusivo.

Ciudadanos se autoconvocaron hoy frente  al JEM para solicitar la renuncia de Hernán Rivas.
Una de las manifestaciones realizadas frente al JEM para exigir la renuncia de Hernán Rivas, en 2023.

“Por tanto, estas documentaciones fueron elaboradas y legitimadas sin evidencia académica respaldatoria que así lo certificara, pasando por alto las claras inconsistencias en el certificado de estudios, pues cómo pudo ser proveído en el año 2015 por la administración anterior, cuando que la tesis fue presentada recién en junio del 2016, momento para el cual la carrera de Derecho ya había sido clausurada por disposición de los propios integrantes de la nueva administración, quienes habían advertido graves irregularidades como sobrecargas horarias y docentes que en su gran mayoría carecían de título en la materia de Metodología de la Investigación, lo cual también violaba la disposición establecida en la Ley 4995/13 Ley que crea el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) que entró en vigencia en el año 2014″, afirma las fiscalas en su acusación.

Enlace copiado