La validez de la declaración indagatoria de Gianina García Troche, de fecha 21 de mayo de 2025, fue confirmada por la jueza de Garantías Especializada en Crimen Organizado Rosarito Montanía, quien rechazó el incidente de nulidad planteado por el Abg. Luis Samaniego Correa, uno de los defensores de la pareja de Sebastián Enrique Marset Cabrera, procesada en el marco de la causa A Ultranza, cumpliendo actualmente prisión preventiva.
La defensa argumentó que la pareja de Marset no fue advertida respecto al derecho consular del que goza toda persona extranjera, también que el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak omitió informarle que contaba con 24 horas,para la designación de un defensor de su confianza, y que si bien se ha comunicado al Consulado Uruguayo acerca del proceso penal y de la medida dictada en su contra, Gianina García se realizó de manera extemporánea.
Lea más: A Ultranza: Gianina García buscar anular actos y apartar a jueza
En su contestación el fiscal Deny Yoon Pak solicitó al juzgado de Garantías el rechazo del incidente de nulidad planteado, con el fundamento que la defensa no argumentó en qué consistió el error y cuál fue el agravio que le causó la supuesta comunicación extemporánea del derecho consultar de la procesada.
El agente del Ministerio Público agregó, en su contestación al incidente de nulidad planteado, que Gianina García Troche fue imputada en el marco de la causa A Ultranza, el 22 de febrero de 2022, como ciudadana paraguaya; y que la misma se abstuvo de declarar en la audiencia del 21 de mayo de 2025, justamente porque se le manifestó que tenía derecho a designar un abogado de su confianza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Argumentos sobre validez de indagatoria de Gianina García
Tras analizar los argumentos de las partes, la jueza de Garantías Rosarito Montanía concluyó que en la audiencia de declaración indagatoria, atacada por la defensa técnica y que se sustanció en fecha 21 de mayo de 2025, luego de que la misma haya sido extraditada del Reino de España; el agente fiscal puso a conocimiento de la procesada los hechos por los que fue imputada, le informó acerca de los elementos de prueba con que cuenta y demás actuaciones obrantes en la carpeta fiscal.
Lea más: A Ultranza: Cámara confirma a jueza y advierte con sanciones a defensa de Gianina García
La magistrada agrega que, en dicha diligencia, la pareja de Marset también fue advertida de su derecho de nombrar un defensor de su confianza e incluso se le mencionó que en caso de no contar con uno, el Estado Paraguayo le proveería de un Defensor Publico gratuito, dejándose constancia inclusive, que la misma fue asistida al solo efecto de ese acto, por un defensor público, cuya firma consta en el acta respectiva.

“Se corrobora además, que en dicha ocasión, la misma se abstuvo de prestar declaración, por lo que mal podría hablarse de indefensión, o de que su declaración la haya prestado bajo presión o coacción, que en su defecto, sí sería una grave vulneración a sus derechos más elementales. En ese sentido, resulta importante mencionar, que a lo largo del escrito, la defensa técnica ha advertido su descontento, sin embargo no ha expresado agravio alguno, requisito sine qua non para que proceda su pretensión”, señala Montanía en parte del Auto Interlocutorio N° 195 dictado este lunes 8 de setiembre de 2025.
Además, la magistrada recordó Gianina García fue extraditada de España, desde donde ejerció todos los derechos procesales, incluso, cuestionando el proceso penal abierto en nuestro país, utilizando todos los mecanismos legales para evitar ser extraditada y enfrentar a la justicia paraguaya, es decir, “nunca estuvo en indefensión”.
Lea más: A Ultranza: Gianina García seguirá en Viñas Cue, pese a pedido de internación
Proceso contra la pareja de Marset
Según la Fiscalía de Paraguay, Gianina García constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
En noviembre de 2023 se confirmó que la notificación roja que pesaba sobre ella fue borrada momentáneamente por agentes de la Policía Nacional de Paraguay, lo que habría permitido que García Troche pueda trasladarse de un lugar a otro por un periodo breve de tiempo.

El pasado 25 de abril, la Audiencia Nacional de España dispuso la entrega de García a las autoridades paraguayas luego de que haya sido rechazada la solicitud de asilo planteada por su defensa en el país europeo.
Lea más: Esposa de Marset exige al Consulado uruguayo evaluar sanciones contra Paraguay
En el marco del proceso en Paraguay, la expectativa de pena para los hechos atribuidos a García Troche es de entre 5 y 25 años de prisión.