Paraguay registra un aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS), del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS de Paraguay (Pronasida).
Según detalló, hasta el momento, se reportaron unas 8.000 nuevas notificaciones de sífilis este año. Subrayó que este número refleja un mayor acceso al testeo y una tendencia mundial. Destacó además que, entre los números, esta ETS es notificada más en las mujeres, porque son las que más acceden al test.
Lea más: Alarmantes cifras de personas con enfermedades de transmisión sexual en Paraguay
“Toda persona sexualmente activa debe hacerse un test al menos una vez al año. Por más que tengamos una pareja estable, nunca podemos estar completamente seguros”, enfatizó.
Test rápidos y gratuitos
La especialista recordó que el Ministerio de Salud dispone de tests rápidos de ITS y VIH en centros sanitarios del país, desde las Unidades de Salud Familiar hasta hospitales distritales y especializados. La prueba tarda entre 15 y 20 minutos y es gratuita, confidencial y no requiere orden médica.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Sífilis, ¿qué es, qué síntomas tiene y cómo se cura?
Detalló además que la sífilis preocupa de manera particular. Puede manifestarse con úlceras genitales, lesiones en piel o incluso sin síntomas. Si no se trata, puede evolucionar a largo plazo hacia complicaciones neurológicas, cardiológicas y óseas. “La enfermedad tiene un tratamiento simple y eficaz: una dosis de penicilina puede frenar su progresión”, señaló Jaquette.
Casos de VIH, estable
En cuanto al VIH, Paraguay registró en 2024 unos 1.480 nuevos diagnósticos, una cifra estable respecto al año anterior, según la especialista.
Lea más: PEP y PrEP para la prevención del VIH ¿Dónde acudir para retirar gratis los medicamentos?
Mencionó que, para reducir la transmisión, el sistema de salud incorporó la PrEP (profilaxis preexposición), una pastilla diaria que previene el contagio del virus en situaciones de riesgo.
“La PrEP se entrega gratuitamente en la red del Ministerio, previa confirmación de un test negativo”, explicó la médica.