La construcción de siete USF en el departamento de Paraguarí forma parte del proyecto Ñamyasãi Salud y Familia. Está orientado al fortalecimiento del sistema público de salud, con apoyo técnico y financiero del Banco Mundial, mediante el préstamo BIRF Nº 8963-PY.
Las USF cuyas obras se encuentran paralizadas son: Potrero Arce (Acahay), Arroyo Porã (Sapucái), Caballero Punta y César Barrientos, ambos en Ybycuí.

Las otras tres obras de construcción de USF que continúan con normalidad se encuentran en las compañías Costa Irala (Quiindy), Simbrón (San Roque González) y Héctor L. Vera (Ybytymí).
Las construcciones de las siete USF debían culminar en 2023, pero, tras el incumplimiento de MES Ingeniería SA, representada por Marcelo Eduardo Sánchez Quintana, se realizó una nueva licitación y fue adjudicada a la empresa Díaz Martínez, representada legalmente por Ricardo Díaz Martínez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, desde hace un mes, cuatro de las edificaciones para locales de USF mencionadas volvieron a paralizarse.
El poblador de la compañía César Barrientos, de Ybycuí, Arnaldo Rodas, expresó que los vecinos habían reclamado el abandono del proyecto, por lo que el Ministerio de Salud rescindió el contrato con MES S.A. Tras esta medida se llevó a cabo una nueva convocatoria.
“Pero ahora, otra vez, la empresa Díaz Martínez dejó de trabajar hace un mes y no sabemos el motivo”, manifestó.

Rodas también explicó que la situación preocupa a la comunidad, ya que actualmente la atención médica se brinda en una vivienda alquilada, cuyo pago depende de la Municipalidad de Ybycuí. En ocasiones, también se solventa mediante el aporte de vecinos para evitar el traslado del puesto sanitario a La Colmena o al centro urbano de Ybycuí.
Además, en la obra, todavía sin terminar, ya se observan filtraciones en el techo; el guardaobras presenta humedad; faltan la instalación de puertas y ventanas, el equipamiento sanitario, las pinturas y las terminaciones correspondientes, señaló el lugareño.

Lea más: Paraguarí: siete construcciones de USF reactivadas deben concluir en abril
Las otras obras paradas corresponden a las USF de Potrero Arce (Acahay), Caballero Punta (Ybycuí) y Arroyo Porã (Sapucái). La situación generan incertidumbre entre los usuarios, que temen un nuevo retraso en la culminación.
Proceso de adjudicación
El paquete de obras de las siete USF fue adjudicado inicialmente por G. 7.339.688.041 mediante el contrato N.º 13/2022, firmado por el entonces ministro de Salud, Julio Borba, y el representante legal de la firma MES Ingeniería S.A., Marcelo Eduardo Sánchez Quintana. El compromiso para entregar las obras era en marzo de 2023.
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud rescindió el contrato con dicha empresa por abandono e incumplimiento de los términos del convenio. Posteriormente, el proyecto fue nuevamente licitado y, en la administración de la ministra Marta Barán, la obra fue adjudicada por aproximadamente G. 8.000 millones a la constructora Díaz Martínez.

La firma Díaz Martínez inició las obras en noviembre de 2024, y la culminación estaba prevista para abril de 2025. Sin embargo, actualmente permanecen paralizadas las USF de Potrero Arce (Acahay), Arroyo Porã (Sapucái), Caballero Punta (Ybycuí) y César Barrientos (Ybycuí).

La directora de la IX Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba, señaló que no se trata de una obra ejecutada directamente por el Ministerio de Salud y que, para obtener más información, corresponde recurrir al Banco Mundial.