Universitarios brindan asesoramiento a emprendedores en la frontera entre Paraguay y Brasil

Estudiantes universitarios de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, Brasil, se aliaron en el marco de un convenio y llevaron a cabo una jornada binacional de asesoramiento gratuito en materia contable, tributaria y administrativa. La actividad estuvo dirigida a emprendedores de la línea internacional y se desarrolló para fomentar la formalización de las actividades económicas en la zona.

Alumnos y docentes de dos universidades llevaron a cabo la jornada de asesoramiento.
Alumnos y docentes de dos universidades llevaron a cabo la jornada de asesoramiento.Gentileza

Una importante actividad dirigida a los casilleros, emprendedores de la línea fronteriza entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este sábado frente a la sede de Turista Róga. El trabajo fue desarrollado por estudiantes con el apoyo de docentes en el marco de un convenio entre la Universidad Católica, sede Pedro Juan Caballero, y la Universidad Magsul, de la ciudad de Ponta Porã Brasil, según manifestó la doctora Dina Núñez, directora general de unidad pedagógica de Pedro Juan Caballero de la Universidad Católica.

Universitarios brindaron asesoramiento gratuito a emprendedores.
Universitarios brindaron asesoramiento gratuito a emprendedores.

Fomentar la formalización de las actividades económicas

Núñez valoró la jornada realizada como una forma de fomentar la formalización de los negocios. “Los estudiantes brasileños se encargaron de los emprendedores del vecino país y los paraguayos se encargaron de orientar a los emprendedores de nuestro país en cuanto a los requisitos para legalizar los negocios”, expresó Núñez.

“Lo que se hizo fue un consultorio móvil en administración y contabilidad; fue un asesoramiento dirigido a emprendedores de la línea internacional, muchos de ellos informales, respecto a las normas tributarias y todo lo requerido para la formalización de los negocios”, puntualizó.

La misma detalló que el trabajo fue realizado por alumnos de las carreras de Comercio Internacional, Contaduría Pública y Administración de Empresas de ambas casas de estudios; además participaron estudiantes de Bachillerato Técnico del Centro Regional de Educación Doctor Raúl Peña de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Jornada binacional contra el sarampión: realizan vacunación en la frontera entre Paraguay y Brasil

La actividad se realizó durante el sábado. Un buen número de comerciantes, muchos de ellos aún sin las formalidades requeridas por la ley, aprovecharon la oportunidad para saber más sobre las normas.

Desde la Dirección de la Universidad Católica, sede Pedro Juan Caballero, también informaron que el consultorio contable que opera en la institución, permanecerá al servicio de los emprendedores para brindarles asesoramiento gratuito para la legalización de sus negocios.

Enlace copiado