MEC: colegios necesitan 175.000 horas cátedra para resolver falta de docentes

El Ministerio de Educación y Ciencias, requiere de 175.000 horas cátedra para paliar la crisis de la falta de docentes, según su proyecto de presupuesto 2026, presentado ante el Ministerio de Economía y Finanzas. Según la Federación de Educadores del Paraguay, la necesidad podría ascender a 300.000 horas cátedra.

Alumnas del Colegio Nacional Presidente Franco, en un aula.
Alumnas del Colegio Nacional Presidente Franco, en un aula.Gustavo Machado

Según lo planteado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en su proyecto presupuestario 2026, presentado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se requieren de 175.000 horas cátedra en colegios nacionales de todo el país.

Con estos números, se puede paliar en gran medida la falta de docentes en las instituciones educativas, según aseguraron desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

No obstante, el gremio asegura que esta cifra podría ascender a 300.000 horas cátedras si es que no se cubren todas las asignaturas de los profesores que se jubilan cada año.

“El MEC hizo cambios en la malla curricular, ajustes, unificando materias, pero los rubros siguen siendo los mismos de siempre, entonces no se consigue cubrir todas las horas de un profesor que se jubila”, aseguró Silvio Piris, titular de la FEP.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las zonas donde más necesitan, según la FEP

Silvio Piris aseguró que el problema de la falta de docentes no es igual en todo el país. “Nosotros en Itapúa, como tenemos buen relacionamiento con el MEC, logramos cubrir todo lo necesario”, dijo.

No obstante, sí hay muchos problemas para cubrir Asunción, San Pedro y Alto Paraná, según los datos del sindicato.

En el Colegio Presidente Franco de la capital, padres denunciaron que alumnos del octavo grado, en una sección del turno mañana, no tuvieron clases de Castellano durante todo el año, porque no tienen docente en la materia.

Enlace copiado