Ayolas: funcionarios de ANDE rechazan fusión con el MIC

YOLAS. Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sede Ayolas, se manifestaron este martes frente a la subestación de la localidad, en apoyo a la medida de fuerza que se desarrolla en distintos puntos del país contra el proyecto que pretende incorporar a la institución al Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Según los trabajadores, la iniciativa constituye una privatización encubierta que el Gobierno busca concretar a toda costa.

Ayolas
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sede Ayolas, se manifestaron este martes frente a la subestación local, en apoyo a la medida de fuerza que se desarrolla en distintos puntos del país.MRRMiguel Ángel Rodríguez

Arnaldo Portillo, integrante del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), señaló que acompañan la medida de fuerza a nivel nacional porque, de acuerdo con la información que manejan, los diputados estarían tratando, en el punto 16 del orden del día, la creación de un superministerio de Minas, Energía y Turismo, con la intención de absorber a la ANDE.

Buscan darle superpoderes a un ministerio y despojar a la ANDE de todo su patrimonio. Esto es nefasto para nosotros y para la ciudadanía. Los trabajadores tenemos contrato con la ANDE, no con el MIC. Durante la pandemia ya perdimos mucho y ahora perderemos todavía más”, expresó.

Los sindicalistas sostienen que la fusión con el MIC solo favorecerá a intereses privados, como la criptominería y la reducción de tarifas para el sector industrial. “La ANDE trabaja para el pueblo; la ANDE no se vende, se defiende”, afirmaron.

Por su parte, Fabián Haifuch, representante de Sitrande en Ayolas, advirtió que la incorporación de la ANDE al MIC es una medida que va en contra del pueblo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La ANDE es la niña bonita del país, porque es la que más recursos está aportando a las arcas del Estado. Una vez privatizada, será el pueblo el que pierda, ya que una empresa privada siempre buscará recaudar”, enfatizó.

Enlace copiado