Salud: hospitales al sur, al norte, pero médicos no tienen ni uniformes, denuncian

Médicos y enfermeros de hospitales referentes en Asunción y Central atienden a pacientes utilizando uniformes viejos y rasgados, denunció el doctor Jesús Irrazábal. El jefe de pediatría del Hospital Nacional, afirmó que el Ministerio de Salud y el gobierno de Santiago Peña denigran al personal sanitario, mientras inauguran “construcciones sobrefacturadas, negocio de los amigos”.

Chomba de un personal de salud del Hospital de Barrio Obrero, viejo, deshilachado y con agujeros.
Chomba de un personal de salud del Hospital de Barrio Obrero, viejo, deshilachado y con agujeros. Mariana Ladaga

Jesús Irrazábal, jefe de Pediatría en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) denunció hoy las necesidades del personal de salud de servicios que son referencia en atención de pacientes. El médico afirmó que médicos y enfermeros del Hospital General Barrio Obrero (HGBO) y Hospital Nacional, están desenvolviendo sus tareas vistiendo uniformes en pésimas condiciones, poniendo en riesgo el bienestar del personal,así como la salud de los pacientes.

Irrazábal aseguró a ABC que los profesionales que atienden en áreas críticas, como quirófano y terapia intensiva, donde el cuidado de esterilización debe ser extrema, visten uniformes viejos y rotos.

“Las chombas (uniformes) son calamitosas. Comentamos (sobre la necesidad) y creímos que se iba a solucionar. Estamos cansados de pedir. Los pediatras hacemos recibimiento de bebés y esto a veces ocurre en cesárea. Sí o sí entramos a quirófano, donde necesitamos ponernos una ropa estéril por el bien de la mamá y, sobre todo, de no contagiar con nada al bebé”, expresó el médico.

Salud: Gobierno levanta grandes hospitales pero olvida necesidades médicas, dicen

El doctor Irrazábal lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña y la ministra de Salud, María Teresa Barán, estén enfocado en levantar grandes hospitales que afirma, se constituirán en elefantes blancos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hospital General de Itapúa
El Hospital General de Itapúa es una construcción de 40.000 m².

“Es evidente que estas construcciones sobrefacturadas, es el negocio de los amigos. Es la típica actitud estronista de construir elefantes blancos. Levantan un hospital gigante al sur, prometen otro más gigante al norte, pero no tenés chombas para tus médicos, no tenés recursos humanos para sostener esos hospitales, no tenés un programa de mantenimiento, porque a los hospitales hay que mantenerlos en su infraestructura”, cuestionó el médico.

Irrazábal afirmó que el Hospital Nacional “es una clara muestra de que cuando no se hace mantenimiento, se cae el pedazos”.

Autoridades miran sus propios intereses, afirman

El jefe de Pediatría resaltó que existen otras necesidades en los servicios sanitarios, mencionando por ejemplo la falta de insumos y medicamentos.

“En el Hospital Nacional hoy no tenemos jeringas de 5 ml, 10 ml, 20 ml de 50 ml, no hay chombas. De qué política pública en salud nos están hablando si no se es capaz de mantener lo existente, de mejorar lo podrido que está el sistema”, expuso.

Así se vería el Gran Hospital de Asunción.
Así se vería el Gran Hospital de Asunción.

Irrazábal agregó: “Escuchamos discursos falsos y, lejos de mirar a la gente, miran sus propios intereses y los de algunos amigos. Este es un Ministerio (de Salud) manejado por partidismo y por intereses, no por una política pública”.