Sífilis: inician campaña de prevención ante más de 8 mil casos detectados por año

Con el lema “¡Sí, se detecta, sí se trata, sí se cura!”, el Ministerio de Salud y Pronasida lanzaron una campaña para promover el testeo gratuito y el tratamiento oportuno de la sífilis. En 2024 se detectaron cerca de 8.500 casos en Paraguay.

Test rápido de Sífilis
Test rápido de SífilisFreepik.es

“¡Sí, se detecta, sí se trata, sí se cura!”, es el lema de la campaña nacional para prevenir y detectar la sífilis en Paraguay, que lanzó el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) junto con el Programa Nacional de Control de Sida/ITS (Pronasida). El objetivo es promover el testeo gratuito y el tratamiento oportuno de la sífilis, una infección de transmisión sexual.

La doctora Celeste Ramírez, responsable del Departamento de Atención Integral del Pronasida, explicó a ABC que esta campaña comenzó a inicios del 2025, pero toma mayor relevancia considerando que el Día Mundial contra la Sífilis, se conmemora el 20 de octubre.

“Se busca concienciar sobre la importancia de prevenir esta infección de transmisión sexual, que puede no tener síntomas detectables. Estamos impulsando el acceso al test gratuito y confidencial, para realizar el tratamiento adecuado a tiempo”, dijo Ramírez.

Sífilis
El Día Mundial contra la Sífilis, se conmemora el 20 de octubre.

La doctora resaltó que la campaña tiene especial interés en parejas y embarazadas, para la prevención de la sífilis congénita.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sífilis: Paraguay registró casi 8.500 casos en 2024

La especialista en Ginecología y Obstetricia, resaltó a ABC que los últimos reportes muestran un abrumador aumento de casos en Paraguay. Indicó que en 2024, se confirmaron 8.479 casos de sífilis.

“La campaña pone especial énfasis en la detección en parejas y mujeres embarazadas, debido al riesgo de sífilis congénita, que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo y causar complicaciones graves, como partos prematuros, bajo peso al nacer, malformaciones o incluso la muerte fetal o neonatal”, detalló la especialista.

Según datos del 2024, de enero a diciembre se realizaron un total de 257.396 pruebas rápidas para la detección de sífilis; 56.126 fueron realizadas a hombres, de las cuales 4.653 arrojaron un resultado positivo y, 201.270 realizados a mujeres, de los que 3.113 dieron como resultado positivo a sífilis.

“En Paraguay, la sífilis sigue siendo un problema de salud pública, y la eliminación de la transmisión materno-infantil continúa siendo un desafío”, expresó la Ramírez.

Desde Pronasida indicaron que el test de sífilis es gratuito, rápido y confidencial y está disponible en todos los servicios de salud del país. Además, afirman que el tratamiento con penicilina es seguro, eficaz y también gratuito.

Enlace copiado