Ministra de Obras Públicas repite anuncios sobre la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá

Claudia Centurión, ministra del MOPC anunció por segunda vez la pavimentación del tramo Pilar - Humaitá.
Claudia Centurión, ministra del MOPC anunció por segunda vez la pavimentación del tramo Pilar - Humaitá.

PILAR. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, volvió a anunciar que la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá “está encaminada” y en etapa de evaluación de ofertas. Se trata del segundo anuncio en siete meses, sin que hasta ahora se haya concretado ningún avance real en la ejecución de la obra.

El 19 de febrero de este año, en una jornada de gobierno de Santiago Peña, la propia ministra Claudia Centurión aseguró que el llamado a licitación ya estaba en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con un precio de referencia de G. 369.796 millones, y que el 13 de marzo de este año se recibirían las ofertas de las empresas para luego adjudicar la obra.

Sin embargo, la fecha pasó y nada ocurrió: la ruta Pilar–Humaitá sigue siendo una promesa pendiente.

En su nueva visita a Pilar realizada este miércoles, la ministra insistió en que el camino será construido de hormigón (cemento) y no de asfalto.

“Son buenas noticias para la histórica ciudad de Humaitá”, dijo la secretaria de Estado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El reiterado anuncio generó sorpresa e incluso malestar entre ciudadanos y autoridades locales, que esperaban escuchar definiciones claras sobre plazos y responsables, y no volver a oír que el proyecto “está en evaluación”.

La importancia del tramo radica en que conecta con la ciudad histórica de Humaitá, sitio clave de la Guerra contra la Triple Alianza (1864–1870), donde se libraron memorables batallas.

En la zona se encuentran trincheras, cañones y ruinas que forman parte del patrimonio cultural y turístico del país, lo que aumenta el reclamo por una ruta de calidad que permita un acceso digno y seguro a los visitantes.

Obras de la defensa costera

Durante su recorrido por la capital de Ñeembucú, Claudia Centurión visitó las obras de la Fase B de la defensa costera de Polar, que corresponde al alcantarillado sanitario. Adelantó que mañana se recibirá la oferta para la Fase C de la defensa costera de Pilar, otra obra largamente demorada.

También mencionó contratos de transitabilidad para Laureles, Yabebyry y otras zonas, además de proyectos en Misiones, Itapúa y el Chaco.

Paso

La ministra llegó a Pilar cerca de las 14:00, en un vuelo de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) desde Encarnación. Luego continuó su agenda por tierra a través de la ruta PY19 (Villeta–Alberdi), verificando obras de recapado y el muro de contención de Alberdi.

Lo cierto es que más allá de los anuncios reiterados, las obras viales de gran impacto para Ñeembucú y para la preservación del patrimonio histórico de Humaitá siguen siendo solo promesas que esperan ejecución.