Rolón atribuye reuniones con Peña a gestión pública y evalúa información de “los sobres del poder”

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señaló que en diversas ocasiones fue invitado a Mburuvicha Roga, en el marco de reuniones informativas y actos de la misión. Aseguró que su participación siempre es pública y refirió que toda la información que está surgiendo en torno al caso de los “sobres del poder” será analizada.

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, habló con Abc sobre la reunión con el presidente Santiago Peña y a "los sobres del poder".
Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, habló con Abc sobre la reunión con el presidente Santiago Peña y a "los sobres del poder".gentileza

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón fue cuestionado sobre sus visitas al presidente de la República, Santiago Peña, en Muburuvicha Róga, pero fuera de la agenda presidencial. Consultado al respecto por nuestro diario, el titular del Ministerio Público respondió que “en muchas ocasiones fui invitado para actos de la misión”. El titular del Ministerio Público también se refirió en la entrevista a “los sobres del poder”.

En ese contexto, Rolón expuso que las reuniones que mantuvo con el titular del Ejecutivo fueron para Gafilat, “cumbre de poderes, reuniones informativas de gestión y otras de diversas índoles”. Añadió que todo fue en el marco del “lineamiento de gestión pública”, además “el agendamiento o no es una tarea del protocolo del Poder Ejecutivo”.

Rolón también dijo que muchas veces las reuniones surgen “en el rigor de la jornada, cuando son temas muy específicos, como Gafilat, por ejemplo. Recibo a veces las citaciones y mi compromiso con la representación social me exige participar. En estos casos no hablamos de agenda, sino que establecemos un programa de actuaciones”.

“Nuestra participación es siempre pública”, sostuvo Emiliano Rolón, al tiempo de agregar sobre el caso los “sobres del poder”, revelado por la exama de llaves del presidente Santiago Peña, Luz Candado, esto “se toma como manejo casero que los visitantes difícilmente podríamos detectar”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Llamativas visitas a Mburuvicha Róga de beneficiados con contratos públicos

Ministerio Público evaluará información acerca de “los sobres del poder”

En otro momento y ante la consulta de qué acciones tomará como titular de la institución encargada de la acción penal pública, Emiliano Rolón refirió “todos los acontecimientos de gran volumen, tienen que ser objeto de nuestra atención. Ahora, así como están las cosas, todavía estamos en la etapa de los dimes y diretes, pero esto probablemente nos de mayor margen para tener mayor información”.

“Sin embargo, no podemos negar que vamos a evaluar la información”, adelantó el fiscal general del Estado.

Posteriormente, comentó que los datos que vayan surgiendo serán cuestión de evaluación “mediante una investigación preliminar, partiendo de la verosimilitud de los datos, siempre sometido a análisis todo. Hay que someter a evaluación, testimonios, documentos, y varios elementos más”.

El 17 de julio de 2024, personal de la Fiscalía preguntaba en Mburuvicha roga si el fiscal general Emiliano Rolón había dejado olvidados su anteojos allí.  La visita de Rolón no había sido informada al público el día anterior.
El 17 de julio de 2024, personal de la Fiscalía preguntaba en Mburuvicha roga si el fiscal general Emiliano Rolón había dejado olvidados su anteojos allí. La visita de Rolón no había sido informada al público el día anterior.

Reuniones con el fiscal general fuera de agenda

Al preguntársele por qué no recurrió a la Fiscalía para denunciar la injusticia que afirma se cometió en su contra y la llamativa existencia de sobres con miles de dólares en efectivo en Mburuvicha Róga, Candado dijo no confiar en el Ministerio Público y reveló que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue recibido varias veces en “la parte privada” de la residencia presidencial por Peña, sin que esas visitas sean incluidas en la agenda oficial del presidente.

Como prueba, Candado reveló una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp que tuvo el 17 de julio de 2024 con otro empleado de Mburuvicha Róga que le indica que “la gente del fiscal general” preguntaba si habían sido hallados unos anteojos que habrían sido olvidados en la “visera” - una zona privada de la casa presidencial, donde supuestamente también fue hallado uno de los sobres con dinero –.

Lea más: Bachi Núñez ataca a exempleada de Peña por “nepotismo empotrado en Mburuvicha Róga”

En la agenda oficial del presidente Peña para el día anterior, el 16 de julio, no figura una reunión con el fiscal general Rolón en Mburuvicha Róga.

Ese día, según la agenda, el mandatario solo recibió allí al gobernador de Cordillera, Denis Lichi, y a “representantes” de ese departamento; a Javier Esquivel, del Ministerio de la Defensa Pública; al fobernador de Caaguazú, Marcelo Soto; y a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Enlace copiado