Mauri Espíndola participó, junto con su colega Arnaldo Valdez (PLRA), en una reunión con el gerente de la margen derecha del Proyecto de Obras de Aña Cua, ingeniero Carlos Yorg. Al ser consultado sobre los motivos por los cuales el presidente Santiago Peña no denunció el supuesto robo, respondió que “los distintos hechos de corrupción, las violaciones constitucionales y, sobre todo, el avasallamiento a personas que, sin contar con un abogado, son obligadas a declarar en su contra, constituyen ataques directos al corazón de la democracia”.
Lea más: Sobres del Poder: así fueron echados de la casa presidencial
El legislador dijo, además, que este tipo de cuestiones deben ser esclarecidas, puesto que los fondos destinados a gastos reservados no están presupuestados en dólares. Agregó que existen registros en el libro de novedades de entrada y salida de Mburuvicha Róga que reflejarían visitas recibidas por el presidente.
Lea más: los sobres del poder
“Existen situaciones que el presidente de la República (Santiago Peña) debería cuidar por su propia seguridad. Los hechos relacionados con Los Sobres del Poder deben ser aclarados porque el presidente necesita credibilidad, tanto de la ciudadanía como de su propio equipo de trabajo. Esto revela un grave atentado al corazón de la democracia y al centro mismo del poder, que es la Presidencia de la República”, expresó Espíndola.
Advirtió que la utilización de un polígrafo “representa un abuso de poder contra una persona para que declare en su contra”. Finalmente, criticó que lo expresado por el presidente de la República a través de redes sociales no aclara de dónde provino el dinero ni cómo llegó hasta allí.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Senador Filizzola remarca que Santiago Peña nunca negó la existencia del dinero desaparecido