La Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SPACPRE), desarrollan en Asunción el XIV Congreso del Cono Sur FILACP y X Congreso Paraguayo de Cirugía Plástica. El evento, que inició hoy y finalizará el sábado, convoca a cirujanos plásticos y profesionales de disciplinas afines de Ibero-Latinoamérica y el mundo.
Lea más: El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en 2022 en el mundo
Más de 40 conferencistas internacionales de más de 15 países, junto a referentes nacionales y especialistas afines, están reunidos en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, con el objetivo de redefinir estándares en cirugía plástica.
Congreso de Cirugía Plástica: ejes temáticos
Los organizadores explicaron que durante el congreso, se abordarán temas como: tendencias en cirugía de contorno corporal, avances en rinoplastia, rejuvenecimiento facial quirúrgico, procedimientos estéticos mínimamente invasivos, cirugía mamaria, entre otros.
Lea más: Por ley, la reconstrucción mamaria se incluirá en el tratamiento oncológico
“Más allá de la técnica, queremos compartir una cultura de calidad y responsabilidad que inspire a las nuevas generaciones. La cirugía plástica del futuro exige excelencia técnica y un liderazgo ético visible también en la esfera pública y en redes. Queremos que la comunidad médica y la sociedad vean en este congreso un punto de encuentro para aprender, colaborar y cuidar mejor”, expresó el presidente del Congreso, doctor Rodrigo Hamuy.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El médico aseveró además, que la colaboración de profesionales de más de 15 países, potencia la educación médica continua y de calidad.