Caso Fernando Nicora: alegatos finales en juicio al médico Aurelio Espínola

La Fiscalía presenta mañana los alegatos finales en el juicio oral y público al Dr. Aurelio Espínola Caballero, propietario de la Clínica La Veró, por homicidio culposo por omisión de evitar un resultado. Es por la muerte del exdiputado liberal Fernando Nicora, quien falleció de covid-19 en agosto de 2020.

El juicio oral y público al médico Aurelio Espínola, por la muerte de Fernando Nicora, está en la etapa final.
El juicio oral y público al médico Aurelio Espínola, por la muerte de Fernando Nicora, está en la etapa final.

El segundo juicio oral y público por la muerte del exdiputado liberal Fernando Nicora entra mañana en la etapa final, con la presentación de los alegatos por parte de la acusación contra el médico Aurelio Espínola Caballero, propietario de la Clínica La Veró, a partir de las 08:30.

El Tribunal de Sentencia está presidido por Manuel Aguirre e integrado por Federico Ortiz y Rossana Maldonado.

Mario Bobadilla y Rodrigo Álvarez, abogados querellantes y Giovanni Grisetti, agente fiscal.
Mario Bobadilla y Rodrigo Álvarez, abogados querellantes y Giovanni Grisetti, agente fiscal.

El fiscal Giovanni Grisetti será el primero en presentar los alegatos finales y posteriormente lo harán los abogados querellantes Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, representantes de la viuda Sonia Deleón. Una vez concluidas las presentaciones de los representantes de la acusación, hará lo propio el abogado defensor Mario Elizeche.

Recordemos que en el primer juicio, el Tribunal de Sentencia en mayoría excluyó el informe pericial presentado por la Dra. Clara María Antúnez Ramírez, absolvió -quien expuso una serie de irregularidades observadas en el tratamiento suministrado a Nicora-para absolver a Espínola.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2361

Absolución, sin fundamento legal en las pruebas ofrecidas

En un fallo dictado en setiembre de 2024, el Tribunal de Apelación, segunda sala, en mayoría, concluyó que la sentencia era “arbitraria, contradictoria y sin fundamento legal en las pruebas ofrecidas”, anuló la absolución de Espínola y ordenó el reenvío de la causa para un nuevo juicio.

Básicamente, la acusación sostiene que pese a que Nicora tenía los signos de posible caso de covid-19, se apartó de las directrices del Ministerio de Salud para adoptar una suerte de postura negacionista y suministrarle tratamientos alternativos inadecuados, que derivaron en el irreversible agravamiento de su cuadro y su deceso.

Otros aspectos destacados por la acusación es que el acusado, a sabiendas de que su clínica nunca fue habilitada para internación por carecer de infraestructura adecuada y que el permiso que tenía estaba vencido, no dudó en internar a Espínola.

Para la Fiscalía, el acusado actuó con fines de lucro y con su acción, privó al paciente de recibir un tratamiento acorde con la enfermedad que tenía.

Conclusion de auditoria de la Superintendencia de Salud a la Clinica La Veró, presentada en el juicio a Aurelio Espínola.
Conclusion de auditoria de la Superintendencia de Salud a la Clinica La Veró, presentada en el juicio a Aurelio Espínola.

Asimismo, la acusación presentó una nota de la Sociedad Paraguaya de Neurología, que informa que el médico ahora acusado fue desvinculado de la sociedad por ”faltas a las normas médicas éticas" en el año 1998.

Aurelio Espínola descartó covid y aplicó tratamientos alternativos

Los tratamientos alternativos aplicados a Nicora durante su internación también son objeto de cuestionamiento por la acusación, debido a que la ozonoterapia era ineficaz y el plasma fue aplicado de manera errónea, según confirmó en juicio la directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa).

El Dr. Aurelio Espinola Caballero participa en su juicio a través de medios telemáticos.
El Dr. Aurelio Espinola Caballero participa en su juicio a través de medios telemáticos.

Por su parte, la defensa sostiene que no había un protocolo o disposiciones específicas para casos de covid-19 y que Espínola hizo lo que estuvo a su alcance.

Para el galeno, se trataba de un caso de neumonía bacterial y por eso motivo ni siquiera le hizo la prueba de hisopado.

Internación y muerte de Fernando Nicora

La acusación da cuenta de que en la noche del 19 de agosto de 2020, Nicora ingresó a la Clínica La Veró, ubicada en Herrera 933 casi Estados Unidos de nuestra capital, con fiebre alta y otros síntomas de covid-19.

Fernando Nicora, exdiputado liberal.
Fernando Nicora, exdiputado liberal.

Ante el agravamiento del estado de salud de Nicora, su esposa gestionó su traslado a La Costa, donde ingresó el 22 del mismo mes, pero falleció horas después.

Enlace copiado