Las carencias y ausencia general del Estado se ven siempre más puntualizadas mientras más estemos alejados de la capital del país. Entiéndase esa distancia física como ideológica. En ese marco de ideas, la joven activista, estudiante y fotógrafa Maroli Mailen Roas Ramírez (20), reflexionó sobre la realidad de las juventudes que, a pesar de estar fuera del radio de las políticas de Estado, siguen generando cambios en sus comunidades.
“Desde muy pequeña entendí que como joven no solamente formo parte del futuro, sino que soy una pieza fundamental del presente y constantemente lucho”, sostuvo. Maroli es oriunda del barrio Chaipé de Encarnación y actualmente estudia dos carreras universitarias: Lengua Inglesa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y Diseño de Modas en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Es fotógrafa y activista en Rotaract, Cruz Roja, Amnistía, Presencia Joven y Diversxs. La destacada joven también incursiona en el atletismo.
Para la multifacética joven, hoy en día uno de los mayores desafíos es la falta de acceso laboral. “Jóvenes que estudiamos, nos esforzamos y buscamos recibirnos como profesionales, finalmente se nos dificulta encontrar y conseguir trabajos dignos”, indicó. Refirió que “estudiar sigue siendo un privilegio para algunos y no un derecho para todos”. Puntualizó que las presiones a las que son sometidos, producto de la falta de garantías en los derechos y de las inequidades, tienen consecuencias graves en el desarrollo y la salud de las juventudes.
La falta de oportunidades, por ejemplo, genera migración desde nuestras ciudades, según la activista. En ese sentido, manifestó que “es urgente generar políticas que respondan a las necesidades de los y las jóvenes, que nos abran oportunidades para nuestro desarrollo”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Maroli resaltó la importancia del Estado como actor clave para fomentar mejores condiciones para los jóvenes. “Más que nunca necesitamos inversión real en educación, salud, espacios de formación y desarrollo profesional. Necesitamos a nuestro Estado presente y no uno ausente”, estimó.
Lea más: https://www.abc.com.py/clima/2025/09/19/inicio-de-primavera-frio-lluvia-o-calor/
A pesar de las grandes limitaciones, la juventud se alza y se rebela ante la falta de oportunidades. Demuestra que, a su estilo rebelde y contrasistema, puede lograr grandes cosas desde el activismo y la solidaridad que brillan ante la adversidad. La joven reiteró su convicción en el rol clave de los y las jóvenes como factor determinante en la sociedad actual. “Soy fiel creyente de que nosotros somos una pieza fundamental en el presente, somos el motor del cambio”, subrayó.