Yvoty Rape recibe la primavera en Cabañas, la comunidad de las flores

La compañía Cabañas de Caacupé, conocida como la comunidad de las flores, celebra la llegada de la primavera con la octava edición de la expoferia Yvoty Rape. La muestra reúne a floricultores y artesanos de la zona y permanecerá habilitada hasta el 28 de septiembre.

Doña Mariana ofrece en su stand lo esencial para adornar el jardín.
Doña Mariana ofrece en su stand lo esencial para adornar el jardín.Faustina Agüero

Este fin de semana arrancó la expoferia “Yvoty Rape – Circuito de las Flores”, que desde temprano atrajo a numerosos visitantes que quedaron encantados con los colores y aromas del inicio de la estación más alegre del año.

Más de 30 productores locales ofrecen un abanico de opciones para todos los gustos: flores de estación, orquídeas, plantas ornamentales, medicinales, exóticas, cactus, tunas y suculentas.

Los precios son accesibles y permiten a los visitantes llevarse un pedacito de primavera: rosales en macetas desde 15.000 guaraníes, flores de estación a partir de 25.000 y orquídeas desde 55.000. También hay artesanías y artículos de jardinería que enriquecen la experiencia.

La ingeniera Romina Penayo, integrante de la Comisión de Feriantes del Yvoty Rape, manifestó que el arranque fue auspicioso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“En estos primeros días recibimos a muchísima gente. Hoy domingo, desde la mañana, llegaron turistas de distintos puntos del país para llevarse las tradicionales flores amarillas, que se prepararon especialmente para celebrar el Día de la Primavera y la Juventud”, señaló.

Las flores amarillas fueron las más solicitadas.
Las flores amarillas fueron las más solicitadas.

Cabañas, orgullo floricultor

La compañía Cabañas no solo es un punto turístico durante la primavera, sino que representa uno de los principales centros de producción de flores del Paraguay. Aquí, la floricultura es más que un oficio: es una tradición que se transmite de generación en generación y que mueve la economía familiar.

En la jornada de este domingo se tuvo una importante concurrencia de visitantes.
En la jornada de este domingo se tuvo una importante concurrencia de visitantes.

Según estimaciones de la organización de feriantes, son más de 400 productores los que encuentran en este rubro una fuente de ingreso estable, generando trabajo e identidad para la comunidad.

Quienes llegan al lugar no solo adquieren plantas, sino que también se sumergen en un ambiente festivo donde la naturaleza es la protagonista.

Los cactus y las suculentas se convirtieron en una de las principales atracciones, llamando la atención de los visitantes por su variedad y encanto natural.
Los cactus y las suculentas se convirtieron en una de las principales atracciones, llamando la atención de los visitantes por su variedad y encanto natural.

Los viveros se llenan de vida y color, las familias recorren los pasillos admirando la diversidad de especies y, en cada esquina, los productores comparten historias de esfuerzo y dedicación.

Las orquídeas son las más apreciadas por los turistas.
Las orquídeas son las más apreciadas por los turistas.

Horarios y cómo llegar

La expoferia Yvoty Rape podrá visitarse de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00. Y estará habilitada hasta el 28 de septiembre.

La actividad se ha convertido en una opción ideal tanto para turistas como para compradores mayoristas que buscan surtir sus negocios con plantas de primera calidad.

El acceso es sencillo. Para quienes llegan desde Asunción por la ruta PY02, se debe ingresar en la rotonda donde se encuentra la Cruz Peregrina, tomar el desvío hacia Atyrá y continuar hasta el Centro Expo Flora (km 48). Desde allí, un desvío lleva a la avenida Coronel Gaudioso Núñez, donde los primeros viveros ya anticipan la riqueza floral que caracteriza a Cabañas.

En esta época del año, Cabañas se transforma en un verdadero jardín a cielo abierto, reafirmando su lugar como la capital de las flores y un motor de desarrollo para Cordillera. La feria invita a disfrutar de la primavera con colores, aromas y sonrisas, celebrando la tradición floricultora que convierte a esta comunidad en orgullo nacional.

La expoferia Yvoty Rape da la bienvenida a la primavera.
La expoferia Yvoty Rape da la bienvenida a la primavera.
Enlace copiado