Indígenas protestan este lunes: puntos de concentración y reclamos

Este lunes se realizará la Movilización Nacional de los Pueblos Indígenas, bajo el lema “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”. La marcha reúne a comunidades de todo el país que exigen el respeto a sus territorios, la reapertura del INDI y el fin de los desalojos forzosos. Te contamos cuál será el horario y los puntos de concentración.

Foto de archivo de una de las marchas indígenas llevadas a cabo en Asunción. Hoy volverán a salir a las calles para exigir el respeto a sus derechos.
Foto de archivo de una de las marchas indígenas llevadas a cabo en Asunción. Hoy volverán a salir a las calles para exigir el respeto a sus derechos. virgilio vera

Los pueblos indígenas van a movilizarse hoy en varios puntos del país. De acuerdo al comunicado emitido por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), alzarán la voz frente a la “indiferencia y el atropello” a sus derechos. “Nos movilizamos unidos y unidas en defensa de nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida”, indicaron.

Las protestas arrancarán a las 10:00 en Asunción, con caravanas que llegan desde distintos puntos del país.

Entre los lugares de concentración se destacan: Pozo Colorado, Mariscal Estigarribia, La Patria Alto Chaco, Cruce Toledo, Cruce Laguna Negra, Kuruguaty’y, Raúl Arsenio Oviedo, Yhú-Vaquería, Rotonda Jasy Kañy, Campo 9, Caaguazú, Cruce Bella Vista, Cruce Yvy Ja’u, Km 30 Alto Paraná y Ruta 12.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a la movilización en defensa de la tierra, la vida y la dignidad. “Esta no es solo una lucha indígena, es una causa de toda la sociedad paraguaya que sueña con justicia y respeto”, expresaron.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Indígenas se movilizan hoy en varios puntos del país
Indígenas se movilizan hoy en varios puntos del país

Motivos de la movilización:

  • Reapertura inmediata del Instituto Paraguayo del Indígena, su funcionamiento pleno y accesible.
  • Presupuesto real para compras de tierras, para garantizar la restitución y compra de tierras a las comunidades con trámites, que en algunos casos ya pasaron los 20 años de gestión.
  • El fin de los desalojos forzosos, la violencia, el despojo y las expulsiones ilegales de las comunidades.
  • La instalación de una mesa de diálogo nacional con todos los pueblos indígenas Queremos participación real, no simulada y respetuosa.

Enlace copiado