La carrera de Medicina en Pilar, cada vez más cerca de ser una realidad

PILAR. El anhelo de los jóvenes de Ñeembucú de estudiar Medicina sin emigrar vuelve a cobrar fuerza tras la visita del ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, a la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar. La institución ya cuenta con infraestructura y un hospital escuela, principales requisitos exigidos para su habilitación.

El ministro de Educación Luis Fernando Ramírez, dialoga con el senador Ever Villalba (PLRA) el decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas Dr. José María Gómez y el representante del Consejo Superior de Educación de la UNP  Adilio Lezcano.
El ministro de Educación Luis Fernando Ramírez, dialoga con el senador Ever Villalba (PLRA) el decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas Dr. José María Gómez y el representante del Consejo Superior de Educación de la UNP Adilio Lezcano.

La esperanza de abrir la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Pilar (UNP) resurge con fuerza luego de la visita del ministro de Educación y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Luis Fernando Ramírez, a la Facultad de Ciencias Biomédicas.

“Hoy venimos a verificar la infraestructura de la Universidad. Estamos muy cerca de habilitar la carrera de Medicina, con un hospital escuela que es lo ideal. Se va a construir un pabellón para las aulas y el hospital será remodelado”, señaló Ramírez tras recorrer el local ubicado en el barrio Ytororó.

El ministro destacó que la facultad cumple con uno de los principales criterios establecidos por el CONES: contar con un hospital escuela.

“Es muy factible y estamos cerca de lograrlo”, expresó, enfatizando que la habilitación está en proceso y que la institución ya reúne las condiciones para concretar el proyecto largamente esperado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El sueño de habilitar la carrera de Medicina en Pilar se sostiene desde hace años como una necesidad vital para la zona. Hoy los estudiantes de esta ciudad deben ir a ciudades como Corrientes (Argentina) para poder cursar la carrera.

La creación de la Facultad de Ciencias Biomédicas en 2006 respondió a esta demanda, habilitando en primer término la carrera de Enfermería y proyectando otras como Bioquímica, Odontología y Medicina, en coherencia con las necesidades sociales y de salud del Ñeembucú.

Con esta gestión, la apertura de la carrera de Medicina en Pilar está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, representando un paso histórico en la formación de profesionales médicos dentro del departamento.

Enlace copiado