Piden cárcel e inhabilitación para médico

Una pena de 4 años y 6 meses de cárcel, más inhabilitación para ejercer la medicina por igual periodo de tiempo, fue la penal solicitada para el médico Aurelio Espínola. Esta es la petición realizada por la querella, en representación de la viuda del exdiputado liberal Fernando Nicora.

Aurelio Espinola Caballero, médico acusado por homicidio culposo del exidiputado liberal Fernando Nicora.
Aurelio Espinola Caballero, médico acusado por homicidio culposo del exidiputado liberal Fernando Nicora.

El juicio oral y público al médico Aurelio Espínola Caballero por homicidio culposo del exdiputado liberal Fernando Nicora prosiguió este sábado pasado, con los alegatos finales de la querella.

Los abogados querellantes Mario Bobadilla y Rodrigo Álvarez, con el fiscal Giovanni Grisetti, en la sala de juicio.
Los abogados querellantes Mario Bobadilla y Rodrigo Álvarez, con el fiscal Giovanni Grisetti, en la sala de juicio.

Los abogados Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, representantes de Sonia Deleón viuda de Nicora, afirmaron que pese al grave cuadro que tenía Nicora, el acusado lo retuvo internado en su clínica La Veró, pese a la misma no contaba con la infraestructura ni la habilitación para el efecto. En ese sentido, destacaron que la habilitación que tenía la clínica era únicamente para atención ambulatoria, y en la época, estaba vencida.

Diagnóstico erróneo de Aurelio Espínola privó al paciente de asistencia adecuada, afirman

Esta situación privó al paciente de una atención calificada en tiempo y oportunidad, lo cual derivó en el agravamiento de su cuadro de manera irreversible.

El Tribunal de Sentencia está presidido por Manuel Aguirre (centro), e integrado por Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado.
El Tribunal de Sentencia está presidido por Manuel Aguirre (centro), e integrado por Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado.

“Lo que se cuestiona y es inexcusable para el acusado es el diagnóstico errado, él engañó al paciente y a la familia, omitió derivar con urgencia en tiempo oportuno a mi esposo a terapia intensiva para un soporte vital calificado con especialistas. Incluso intubación requería, pues presentaba visible cuadro severo de neumonía bilateral, covid, con dificultad respiratoria, que sumado a sus comorbilidades, es lo que redoblaba o reforzaba la obligación del médico a adoptar dicha medida”, explicó Sonia Deleón.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Internación y muerte de Fernando Nicora

Según los datos, Nicora consultó con Espínola el 17 de agosto de 2020 y el 19 del mismo mes fue internado en La Clínica, donde -a partir de un diagnóstico erróneo- recibió tratamientos alternativos como ozonoterapia y plasma, este último realizado de manera irregular.

La querella sostiene que Espínola aseguraba que Nicora no tenía covid-19 y ni siquiera realizó hisopado u otros estudios para chequear esta posibilidad. Ante el empeoramiento de su cuadro, el 22 del mismo mes la esposa traslada a Nicora a La Costa, donde falleció horas después.

Este juicio está a cargo del Tribunal de Sentencia presidido por Manuel Aguirre e integrado por Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado.

En la semana pasada, el fiscal Giovanni Grisetti solicitó pena de 3 años y 6 meses para Espínola, así como la inhabilitación para ejercer la medicina por el mismo periodo.

Enlace copiado