Una comitiva integrada por funcionarios de la Gobernación de Amambay sigue realizando el trabajo de relevamiento de datos acerca de las consecuencias que dejó el temporal que azotó al décimo tercer departamento en la madrugada del lunes. El equipo está siendo encabezado por el gobernador Juan Acosta (ANR) y técnicos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Enrique Bracho, secretario de la Gobernación y presidente del Consejo de Emergencia Departamental de Amambay, indicó que solo en Pedro Juan Caballero son unas 100 viviendas dañadas hasta el momento.
A la citada cifra se suman otras 80 en Cerro Corá, 50 en Bella Vista Norte y 15 en Zanja Pytã.
“En algunos casos ya estamos asistiendo con chapas y se prevé que Emergencia Nacional haga llegar más chapas desde mañana para seguir con la asistencia”, manifestó Bracho.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Urge acceder a las chapas, afirman
El intendente de la ciudad de Bella Vista Norte, Luis Brítez (ANR), señaló que la Municipalidad asistió inmediatamente a los damnificados dentro de lo posible, con la colocación de carpas en las precarias casas que fueron destechadas. Sin embargo, espera una urgente respuesta del Gobierno Nacional en cuanto a la provisión de chapas.
“Asistimos provisoriamente de forma inmediata; en Bella Vista son como 50 casas afectadas y una escuela rural”, indicó el jefe comunal.
Agregó que espera una rápida respuesta de la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a los pobladores de la zona.
Lea más: Temporal destecha el pabellón de una escuela en Pedro Juan Caballero

Energía eléctrica restablecida en 90%
La ingeniera Nilda Acosta, jefa de división Región Norte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), manifestó que el suministro de energía eléctrica ya se restableció en un 90% en el departamento de Amambay.
“Hubo varios postes rotos, cables sueltos, pero estamos resolviendo el problema en un 90%. Las averías persisten en algunas colonias, principalmente en la zona de Cerro Corá”, señaló Acosta.

La funcionaria recordó que hay varios canales para acercar los reclamos a la ANDE. “La gente puede descargar la aplicación, puede llamar al 160 o contactar por WhatsApp o al 0962 160 160 para hacer sus reclamos”, detalló la alta funcionaria.