En la última sesión de la Junta Municipal de Asunción se dio trámite a una abrumadora cantidad de pedidos ciudadanos para el arreglo, reparación, bacheo y recapado de calles en diversos puntos de la capital. Además de evidenciarse el mal estado de la infraestructura vial, las quejas demuestran la incapacidad de la comuna de hacer frente a estos reclamos.
Los pedidos, que en total sumaron 24 reclamos, abarcan gran parte del territorio de la capital, lo que demuestra la extensión del problema.
Lea más: Video: denuncian cementerio de chatarras en Dirección de Vialidad de Asunción
Entre las solicitudes presentadas para el arreglo de calles en diversos barrios, destacan zonas residenciales en Las Lomas, Recoleta, San Cristóbal, Nazareth, Santísima Trinidad, Villa Victoria, San Vicente, San Antonio, Mburucuyá, Roberto L. Petit, Rodríguez de Francia, entre otros.

Los pedidos van desde la reparación del pavimento asfáltico y el recapado completo de tramos, hasta la pintura de cordones y señalización de lomadas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Problemas son estructurales, según concejal
Para el concejal Pablo Callizo (PPQ), la incapacidad de dar respuesta a esta “lluvia” de reclamos está directamente ligada a problemas estructurales dentro de la Dirección de Vialidad.
Callizo señaló que no se trata solamente de una cuestión de falta de recursos, como la que vive actualmente la comuna. Resaltó que durante la administración anterior la Dirección de Vialidad contó con un presupuesto de US$ 14 millones, dinero que según el concejal “se perdió”.
Lea más: “Repuestos de oro” de Nenecho: Junta exige a Bello rescindir cuestionado contrato
“El bacheado se hizo mal desde el comienzo, desde los materiales que se compraron, la forma de almacenamiento, la forma en que se preparaba la mezcla asfáltica, de traslado y también de colocación”, reclamó el concejal.

Callizo señaló además que de las dos plantas asfálticas con las que cuenta la comuna, una es de 1986 y obsoleta, mientras que la otra solo sirve para recapado. Recordó que desde 2021 vienen reclamando una auditoría general del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) o del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) al manejo de la Dirección de Vialidad.
Persisten reclamos, tras cambio de director
En medio de denuncias por el estado de abandono de la flota de móviles de la Dirección de Vialidad, el intendente, Luis Bello (ANR-cartista), designó el martes último a Nicolás Duarte como nuevo director, en reemplazo de Edgardo Gómez.
Lea más: Luis Bello mantiene el mismo rumbo financiero de Nenecho, reclaman
A pesar del cambio de director, funcionarios de la misma dependencia, que prefirieron el anonimato por temor a represalias, manifestaron a esta redacción la necesidad de un cambio más profundo, empezando por las “cabezas” de la institución que no fueron tocadas.