La cantautora nivaclé Bianca Orqueda emitió un comunicado en sus redes sociales en el que se dirige al presidente de la República, Santiago Peña, remarcándole que el Indi debe ser para los pueblos y no para los políticos.
“Como mujer nivaclé, artista cantautora y ciudadana de este país, no puedo permanecer en silencio”, señaló en su escrito.
Luego, apuntó a que las comunidades indígenas de diferentes pueblos se ven obligadas a manifestarse en Asunción porque el Instituto Paraguayo del Indígena, bajo la presidencia de Juan Ramón Benegas, designado por el presidente Peña, no ha escuchado a quienes debería representar.
“El cierre de la sede del Indi en Asunción y la falta de diálogo real reflejan una gestión que decide sobre los pueblos indígenas, pero no con ellos. Eso contradice nuestros derechos y compromisos internacionales, como el Convenio 169 de la OIT, que obliga a garantizar la consulta previa, libre e informada”, remarca.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Tercer día de protestas indígenas: más cierres y reuniones
En otra parte del texto menciona el artículo 29 de la Ley N° 904/81 de Paraguay establece que “el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) tendrá su sede legal en Asunción, pero puede crear Oficinas Regionales, y que los tribunales de la capital intervendrán en los juicios en los que el instituto sea parte, a menos que prefiera iniciar acciones en otras circunscripciones conforme a la ley procesal”.
Además, recuerda que los pueblos indígenas tienen derecho a la tierra, a la identidad, a la documentación, a la alimentación, “pero también a participar de las decisiones que afectan a nuestra vida”.
“Por eso me uno al pedido de destitución del señor Juan Ramón Benegas y al reclamo de que el gobierno del Estado Paraguayo abra un espacio real de diálogo con las comunidades indígenas”, remarca la artista.
“El Indi debe ser una institución al servicio de los pueblos indígenas, no un instituto político. Los pueblos indígenas no pedimos privilegios, pedimos respeto y cumplimiento de derechos”, finaliza el comunicado.