Huelga del transporte público se levanta temporalmente

Gerardo Giménez, presidente de Fetrat, confirmó que los choferes del transporte público resolvieron posponer la huelga que estaba prevista para mañana. Afirmó que recibieron la promesa de participar de los debates para el proyecto de reforma del sistema del transporte público.

Foto ilustrativa de un chofer de transporte público.
Foto ilustrativa de un chofer de transporte público. Gustavo Machado

Tras una nueva reunión llevada a cabo esta mañana, los choferes del transporte público postergaron la huelga que estaba prevista para este jueves y viernes.

“Se pospone la huelga. Hay un compromiso asumido por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, donde él menciona que va a hacer una audiencia pública para que se pueda dar la participación para seguir estudiando la reforma”, expresó el presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), Gerardo Giménez.

Destacó que con esto los choferes demuestran que no quieren realizar una huelga que afecte a la ciudadanía, sino que piden una reforma real del sistema de transporte público. “Que sea exigente tanto para los usuarios como los trabajadores y empresarios”, agregó.

El trabajador resaltó que el objetivo es que participen de la audiencia los representantes de usuarios, trabajadores y empresarios. “Eso nos indignaba, fuimos todos excluidos de la reforma que se presentó”, detalló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Resaltó que la huelga no fue completamente suspendida, pero sí aplazada debido a la promesa de los Diputados que participaron hoy de la reunión.

Dos gremios de choferes y sus exigencias

Dos gremios de trabajadores del transporte planeaban ir a huelga el jueves y viernes. Entre las principales reivindicaciones se encuentran el cumplimiento de las leyes laborales, la estabilidad de los trabajadores y el acceso a derechos básicos como el pago de IPS y la remuneración por horas extra.

Además, piden la modificación de al menos tres artículos del proyecto de ley de reforma del transporte, que está en estudio. Destacan que el texto actual deja a los choferes “a la deriva”, no garantiza la absorción de empleados en caso de cambios de líneas y limita el derecho a la huelga.

Enlace copiado