Devastador incendio en Chovoreca podría quedar impune

La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, lamentó que el caso de los incendios en el Cerro Chovoreca, registrados el año pasado, pueda quedar impune. Señaló que se presentaron informes para identificar a los dueños de las fincas donde se iniciaron los focos incontrolables, que arrasaron con miles de hectáreas. Sin embargo, el Juzgado dictó el sobreseimiento definitivo. Ahora se espera la respuesta de la Corte Penal al recurso de casación presentado por la Fiscalía, que busca evitar el cierre de la causa

El incendio en Chovoreca arrasó con miles de hectáreas el año pasado.
El incendio en Chovoreca arrasó con miles de hectáreas el año pasado. Gentileza

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, confirmó que el caso del devastador incendio en zona Chovoreca podría quedar impune. Detalló que el fiscal de la causa meses atrás pidió el sobreseimiento provisional para seguir investigando el hecho, pero un juez de primera instancia emitió el sobreseimiento definitivo.

Los acusados son Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara, identificados como propietarios de los establecimientos donde se registró el inicio del voraz incendio.

Señaló que la Fiscalía apeló ese fallo, pero el viernes pasado recibió la confirmación de que la Cámara de Apelaciones ratificó el fallo mediante el cual los dos acusados fueron sobreseídos definitivamente. El Ministerio Público, ese mismo día, presentó un recurso de casación, por lo que ahora la causa va a la Corte Penal.

La titular del Infona señaló que este caso es histórico, pues con análisis técnicos pudieron determinar el punto de inicio del siniestro provocado. El fuego registrado hace un año fue tan devastador que arrasó con muchas hectáreas y bomberos voluntarios trabajaron dos meses para controlarlo. Incluso llegó un avión argentino para apoyar los trabajos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Goralewsky destacó que desde el Infona impusieron la máxima multa administrativa, pero depende de la Justicia emitir una condena por el incendio provocado.

Miles de hectáreas incendiadas

Según datos del Infona, este siniestro acabó con más de 77.000 hectáreas. Los bomberos y militares destinados al combate encontraron a numerosos animales muertos durante los trabajos.

El fuego afectó a bosques estables, degradados, pasturas implantadas y pastizales naturales.

Enlace copiado