Explosión de garrafa: estas son las medidas de seguridad a tener en cuenta

Una explosión de garrafa en el hogar suele ocurrir por fugas de gas que se acumulan en un ambiente cerrado y son detonadas por una chispa proveniente de una fuente de ignición, como un electrodoméstico o un encendedor. Para prevenir, es crucial tomar medidas.

Fernando de la Mora pollería garrafa gas explosión
Así quedó una garrafa tras la explosión, en una pollería de Fernando de la Mora.

Una fuga de gas puede ocasionar la explosión de la garrafa, y esta, una desgracia y hasta una tragedia. Bomberos voluntarios explican cuáles son las medidas de prevención y qué hacer ante el inicio del fuego.

Los capitanes Chiara Salza y Diego Arrúa, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, explican que existen varias medidas, que por lo general no se tienen en cuenta y debido a ello se generan percances que pueden derivar en la muerte de personas y animales.

En nuestro país todavía es común que en los hogares se utilice la garrafa de gas butano y que la misma se encuentre instalada dentro de la cocina, muy cerca de donde se encuentran las hornallas.

Manipulación, conservación y posición de a garrafa

Señalan que lo principal que se debe tener en cuenta es la manipulación, conservación y posición de la garrafa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al adquirir una garrafa se debe mirar la zona del anillo metálico que sirve de asa; ahí se encuentra grabada una fecha que corresponde al año de fabricación, que no debe ser mayor a 10 años.

También se debe hacer el mantenimiento correspondiente y no recargar en las estaciones de servicios, sino comprar una nueva unidad para tener la mayor certeza de que está certificada.

Las garrafas deben estar en buen estado, sin herrumbre, con buena pintura y que estén cargadas con el nivel de presión adecuado, ya que la fuga también se puede dar al no tener el regulador de presión.

“Por ejemplo, la garrafa te recargan por G. 50 000, pero, esa garrafa por su antigüedad ya no puede recibir más esa cantidad de presión. También, la garrafa o botellón tiene que estar con el sello del fabricante, del envasador o del fraccionador, que asegure su homologación y su garantía”, indicó el capitán Diego Arrúa.

Explosión de una garrafa de uso doméstico provocó graves quemaduras a una joven de 23 años, en Salto del Guairá.
Explosión de una garrafa de uso doméstico provocó graves quemaduras a una joven de 23 años, en Salto del Guairá. Archivo.

Se debe colocar fuera del domicilio, en un lugar fresco con ventilación, no guardado dentro de la cocina o dentro del armario o bajo la pileta con la “puertita”, ahí, no, enfatizó la capitán Chaira Salza .

Tiene que estar por lo menos un metro bajo el nivel del suelo para conservar la humedad y la refrigeración, especialmente en tiempo de calor.

Otro aspecto muy descuidado es el de la “manguerita” o llave de conexión. Recomiendan realizar el cambio cada tres meses, o máximo, cada seis meses a no ser que exista una fuga o fisura; allí, el cambio debe ser inmediato.

El peligro de la pérdida de gas

Mencionan que el peligro puede ser mortal, ya que el gas sale por una pequeña fisura y si la casa está cerrada puede introducirse a todas las dependencias, generando un gran peligro al encender la luz, cerillos u otros artefactos eléctricos.

El gas es tóxico para el humano y las mascotas, tanto a través de la inhalación como la absorción que se da por los poros. Esto provoca desmayos o directamente, la muerte.

Indicaron que tampoco es bueno contar con varias garrafas en la casa como reserva.

También se refirió a la famosa prueba empírica que se realiza con espuma de jabón para verificar si hay fuga. Indicó que eso no es necesario si la garrafa y las conexiones se encuentran en condiciones óptimas y con el mantenimiento al día.

Cómo apagar incendios generados por la fuga de gas

En caso de que se produzca un incendio, se debe apagar el fuego lo antes posible, con un trapo húmedo, colocándole encima.

Recordó que la primera medida es cerrar la llave de la garrafa y que es muy improbable que el fuego inicie donde se encuentra la llave de la válvula.

El siguiente paso es llamar a los bomberos, ya sea una fuga de gas o un principio de incendio.

“Nosotros siempre recomendamos llamar al 132 de manera a que podamos llegar realmente a verificar si la fuga ya está subsanada y también que todo esté en óptimas condiciones”, indicó la capitán.

Enlace copiado