Iglesia invita a conversatorio sobre empleo juvenil

La Pastoral Arquidiocesana de Trabajadores organiza el segundo Conversatorio de Trabajadores, bajo el lema “Empleo Juvenil”. La cita es este sábado 27 de setiembre, desde las 9:00 en la Parroquia Santísimo Sacramento de la Recoleta.

Más de 500 personas participaron de la primera feria del año realizado en el Tren Lechero.
Cientos de jóvenes participando de una feria, en busca de su primer empleo.Lucia González

La Pastoral Arquidiocesana de Trabajadores, organiza el II Conversatorio de Trabajadores con el tema “Empleo Juvenil”, que tendrá la participación de panelistas de los sectores de la “Ciudad del Trabajo”, término utilizado por el papa Francisco para describir a los asalariados, jubilados y empresarios.

La actividad es de 9:00 a 12:00 este sábado 27 de setiembre en el salón parroquial de la Iglesia Santísimo Sacramento de la Recoleta, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Por el sector de los jubilados, el disertante invitado es Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay y, por el sector de los trabajadores, estará presente Narciso Castillo, sindicalista de la Central Nacional de Trabajadores (CNT).

Representantes del Gobierno, como las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), también estarán presentes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Iglesia de la Recoleta.
Iglesia de la Recoleta.

También participarán referentes de la Iglesia Arquidiocesana, representada por la Pastoral Juvenil, quienes “presentaran la realidad de los jóvenes que buscan su primer empleo en el Paraguay”, indicaron desde la Arquidiócesis.

Buscan promover acuerdos

Los organizadores del encuentro, expresaron que el objetivo del espacio es promover la construcción de “puentes de diálogo” entre los principales referentes de los trabajadores.

“A fin de abordar los desafíos sociales actuales y buscar acuerdos entre los distintos sectores: sindicatos, empresarios, jubilados, Iglesia y Gobierno, para contribuir de este modo la edificación de una sociedad más justa y equitativa, orientada al bienestar de los trabajadores y sus familias”, expresa el comunicado.

Enlace copiado