Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación

Un concejal de Encarnación anunció un proyecto para clonar un histórico árbol de kurupa’y (Anadenanthera colubrina), ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad. El ejemplar es considerado un monumento natural por su longevidad, que dataría de tiempos de los jesuitas.

Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación.
Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación.Sergio González

El concejal Andrés Morel (ANR) anunció que la Junta Municipal de Encarnación encabeza una iniciativa para clonar un ejemplar de kurupa’y (Anadenanthera colubrina) con siglos de edad, cuya presencia en la actual Plaza de Armas de Encarnación tiene registros desde antes de la independencia del Paraguay, en 1811.

El ejemplar fue declarado monumento natural de la capital departamental y constituye un símbolo de la historia local. Incluso se piensa que el árbol pudo haber estado en tiempos del asentamiento de la misión jesuítica en la antigua Villa Encarnación, según Morel.

Para concretar el proyecto, los ediles solicitan apoyo a la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), así como también a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación
Kurupa'y de la Plaza de Armas de Encarnación. Se presume que continúa en el lugar desde tiempos previos a la independencia del Paraguay.

Los plantines resultantes serán plantados en diversos puntos de la ciudad y también podrán tener un valor de recuerdo para turistas, manifestó el proyectista.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Kurupa’y de la plaza

Cuenta el relato popular que bajo la sombra de ese kurupa’y formó la tropa al mando del prócer Fulgencio Yegros, el 19 de mayo de 1811, para dirigirse a Asunción durante la gesta de la Independencia Nacional. Al llegar a la capital, Yegros se enteró de que se consumó la independencia días antes.

Presentaron proyecto para clonar histórico kurupa’y de Encarnación
Placa recordatoria instalada en el lugar, en el marco de la Semana del Árbol, celebrada entre el 12 y el 19 de junio de ese año, menciona que el reconocimiento obedece a los 195 años que ese kurupa’y llevaba brindando su sombra a tantas generaciones. Esto es, un cuarto de siglo antes que Paraguay se declarase independiente del reino español, este árbol ya estaba en este lugar que originariamente fue habitado por una comunidad mbya guaraní.

Fulgencio Yegros comandaba un cuartel militar que entonces estaba asentado en lo que es la actual Plaza de Armas; de ahí el nombre. En junio de 1980, por resolución número 121 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), este árbol fue nombrado “monumento natural”. Era ministro entonces Hernando Bertoni, y José Marcial Caballero era el intendente municipal.

Una placa recordatoria instalada en el lugar, en el marco de la Semana del Árbol, celebrada entre el 12 y el 19 de junio de ese año, menciona que el reconocimiento obedecía a los 195 años que ese kurupa’y llevaba brindando su sombra a tantas generaciones.

Este indicio marcaría que, un cuarto de siglo antes de que Paraguay se declarase independiente del reino español, este árbol ya estaba en este lugar, que originariamente fue habitado por una comunidad mbya guaraní.

Enlace copiado